Eligen a nuevos representantes de la Sociedad Civil ante el CCLP

Nota de prensa
Próximamente, el alcalde Provincial Abg. Humberto Tapia reconocerá a los nuevos representantes mediante Resolución de alcaldía.
Próximamente, el alcalde Provincial Abg. Humberto Tapia reconocerá a los nuevos representantes mediante Resolución de alcaldía.

Imagen Institucional

29 de agosto de 2023 - 10:59 a. m.

Cumpliendo con el cronograma establecido por el Comité Electoral, éste domingo último se desarrolló las elecciones de los nuevos representantes de la sociedad civil ante el CCLP (Consejo de Coordinación Local Provincial) acto que se cumplió con el apoyo de la Sub Gerencia de Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Ilo.
El Coordinador de la Sub Gerencia de Participación Ciudadana, Lic. Ronald Palacios, dijo que el proceso electoral democrático se desarrolló sin mayor inconveniente desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde en las oficinas de la Municipalidad ubicada en la calle Mirave (altos del Mercado Mariscal domingo Nieto).
El comité electoral integrado por María Acero Vargas, Olga Marina Quispe y Dionisio Mayta, vigilaron el desarrollo del proceso con los siguientes resultados, en el segmento Urbano Ambiental, ganó la lista N°1 con 10 votos siendo sus representantes titulares Jorge Luis Arpita y Beatriz Ochoa Quispe; en el segmento Económico, la lista N°1 obtuvo 8 votos siendo sus representantes titulares Walter Quispe y Héctor Molina Quispe; en el segmento Institucional la lista N°1 obtuvo 5 votos, siendo sus representantes titulares, María del Carmen Koc y el Lic. Juan Enriquez Cartagena y en el segmento Social la lista N°2 obtuvo la mayoría de votos, siendo sus representantes titulares la señora Zoila Muñoz y el señor Alejandro Ayma Supo.
Ronald Palacios, dijo que los 8 miembros de la sociedad Civil, deberán ser reconocidos mediante una Resolución de Alcaldía como representantes de la Sociedad Civil ante el CCLP, luego que el comité electoral haga su informe y posterior juramentación, siendo el periodo de vigencia de 2 años.
Es preciso recordar que, el Consejo de Coordinación Local Provincial, es un espacio de concertación entre las autoridades municipales y los representantes de la Sociedad Civil, organizaciones sociales, asociaciones y gremios, para que a través del dialogo, logren consensos que hagan posible el desarrollo integral de la Provincia.