Alcalde Provincial participó en el foro "Desarrollo de la Industria Petroquímica en el sur

Nota de prensa
Gestión del alcalde Abg. Humberto Tapia ya trabaja en un plan integral para el acondicionamiento territorial del nodo energético petroquímico.
Gestión del alcalde Abg. Humberto Tapia ya trabaja en un plan integral para el acondicionamiento territorial del nodo energético petroquímico.

Imagen Institucional

25 de agosto de 2023 - 3:58 p. m.

Contando con la presencia de autoridades y profesionales de nivel nacional, regional y local, el alcalde provincial Abg. Humberto Tapia participó del foro denominado “Desarrollo de la Industria Petroquímica en el Sur”, que se realiza con la finalidad de socializar el tema y proponer una hoja de ruta para que la inversión se desarrolle en la ciudad portuaria de Ilo.
En la mesa principal estuvieron la Gerente de la división de gas Natural, Virginia Barreda Grados, el director General de Hidrocarburos, Luis García, los congresistas Jorge Samuel Coayla Juárez y Víctor Cutipa, el Vicegobernador Regional de Moquegua Luis Trigoso, el alcalde del distrito de El Algarrobal, contando además con la presencia de diferentes sectores productivos, gremios sindicales, dirigentes y población en general.
“Desde la municipalidad ya estamos trabajando en un Plan Integral para el acondicionamiento territorial del nodo energético petroquímico en un área de más de 1000 hectáreas, porque como autoridades, debemos generar las condiciones y poner a disposición de los inversionistas los espacios geográficos adecuados. Por eso es importante socializar el tema y realizar todos los estudios para generar el desarrollo y bienestar de la población”, manifestó el alcalde Tapia Garay.
También recordó que, hace unos días atrás, previo a la realización de este importante evento, se reunió con miembros de la Sociedad Civil, así como el Vicegobernador regional, la Cámara de Comercio, Colegio de Abogados, colegio de Arquitectos, municipalidades distritales, el Zed Ilo y un conjunto de instituciones a fin de unir esfuerzos y crear sinergia para encaminar acciones que apunten al desarrollo económico, la generación de puestos de trabajo y el dinamismo de la economía de todos los sectores.
De la misma forma, recordó que en el año 2015 cuando era Regidor de la comuna provincial, junto al Consejo Municipal se declaró de interés público el desarrollo de una petroquímica, habiendo el interés, en ese entonces, de la empresa Orica de invertir en un polo petroquímico, sin embargo, las autoridades nacionales de ese entonces, desviaron la atención a otro lugar, situación que fue rechazada en ese entonces.
Aclaró que, desde ese entonces a la fecha, no se había avanzado nada sobre el desarrollo energético y la petroquímica, sin embargo, la actual gestión municipal ha contratado los servicios de especialistas para hacer los estudios, la zonificación y generar todas las condiciones para que los inversionistas vean que el Ilo es la mejor opción de inversión.
Cabe indicar que, este evento fue promovido por el despacho congresal del parlamentario Jorge Coayla, y se desarrolló en las instalaciones de la Universidad privada José Carlos Mariátegui, luego que el pasado 28 de julio la presidenta de la república Dina Boluarte, en su mensaje a la nación, anunciará a instalación de la Petroquímica en la zona sur del país, siendo uno de los cuatro posibles lugares de instalación la provincia de Ilo.