Alcalde Provincial aúna esfuerzos con autoridades y sociedad civil para desarrollo de la Planta Petroquímica en la provincia de Ilo
Nota de prensaMunicipalidad Provincial de Ilo trabajará en el cambio de uso de los terrenos.

Fotos: Municipalidad Provincial de Ilo trabajará en el cambio de uso de los terrenos.
18 de agosto de 2023 - 3:17 p. m.
Esta mañana, el alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, sostuvo una reunión con el Vicegobernador Regional de Moquegua Eco. Luis Trigoso Palao, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Jorge Cuba, representante de la ZED Ilo, Jorge Pacora e integrantes de la Sociedad Civil, sobre las líneas de acción que se deben retomar para la construcción de la Petroquímica en el puerto de Ilo, lo cual involucrará una inversión de 1500 millones de dólares por planta (de área y nitrato de amonio) provenientes de capital privado, contribuyendo a la generación de puestos de trabajo.
La autoridad Edil, saludo la preocupación de la Sociedad Civil por retomar temas como la Petroquímica que generaría el dinamismo económico que la provincia de Ilo requiere para seguir creciendo y brindando mejores oportunidades para su población.
“Nosotros hemos tomado conocimiento que desde el año 2012 se viene impulsando la instalación de un polo petroquímico en la provincia de Ilo. Hay una empresa que es Orica que ha comprado en el año 2013 a Bienes Nacional alrededor de 105 hectáreas de terreno para la instalación de una planta Petroquímica, lo preocupante es que, en la cláusula de gravámenes y afectaciones inscrita en registros públicos, señalaba que la empresa tenía desde el año 2013 hasta el 2017 para hacer la inversión de lo contrario los terrenos podrían revertirse a Bienes Nacionales”, detalló Tapia Garay.
“Lo que se requiere es generar el cambio de uso de los terrenos entendiendo que el Plan de Desarrollo Urbano aprobado en el 2021, permite que luego de dos años, recién se pueda efectuar cambio de uso, es decir en el año 2023. Por ello, vamos a iniciar todas las acciones administrativas para generar el cambio de uso de las más de mil hectáreas de terreno y ponerlo a disposición de todas las empresas que tengan la intensión de invertir en nuestra provincia”, agregó
De esta manera las autoridades vienen efectuando las coordinaciones para garantizar la inversión privada en Ilo y hacer que la propuesta sea atractiva a los inversionistas y definan la ubicación de la Petroquímica en Ilo.
Finalmente remarcó que como Municipalidad se busca generar todas las condiciones necesarias con la finalidad que el empresariado privado vea a Ilo como un punto atractivo para la inversión.