Alcalde Humberto Tapia participo de manera activa en SIMULACRO nacional Multipeligro
Nota de prensa• Diferentes instituciones integrantes de la Plataforma de Defensa Civil, midieron su capacidad de respuesta ante un eventual sismo de gran magnitud.

18 de agosto de 2023 - 11:55 a. m.
El alcalde de la comuna provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, participó de manera activa en el Simulacro Nacional Multipeligro, con el objetivo de medir la capacidad de respuesta de las distintas instituciones integrantes de la Plataforma Provincial de Defensa Civil ante una eventual emergencia natural como sismo, tsunami, deslizamientos y otros.
El ejercicio de simulación de un movimiento telúrico de 8 grados en la escala de Richter, se inició a las 15:00 horas con el sonido de las sirenas, rápidamente las brigadas de emergencia de Defensa Civil y compañía de Bomberos de las diferentes Instituciones activaron su plan de emergencia evacuando en primera instancia a pacientes del Hospital de Essalud y las personas ubicadas en zonas vulnerables.
De la misma forma, los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas junto a sus maestros evacuaban de manera ordenada hacia las zonas de seguridad previamente identificadas y señalizadas.
Al término del simulacro, el alcalde Abg. Humberto Tapia, en su calidad de presidente de la Plataforma de Defensa Civil, se trasladó al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) junto a representantes de instituciones públicas y privadas, a fin de hacer una evaluación y conocer el resultado del accionar de las autoridades y población frente al ejercicio de preparación.
La autoridad edil saludó la activa participación de los estudiantes de las diferentes instituciones Educativas de la provincia, quienes demostraron estar organizados ante un eventual sismo, sin embargo, observó la poca participación de empresas privadas que integran la plataforma y también un sector de la ciudadanía, quienes aún se muestran indiferentes a los simulacros, por lo cual, acordaron junto a las autoridades y representantes de las distintas instituciones, trabajar en conjunto para aplicar otras estrategias de participación masiva, con la finalidad de evitar desgracias en el momento real de una emergencia.