Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Nota de prensaEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES A TRAVÉS DE LA MUNCIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO LO SIGUIENTE:

11 de julio de 2022 - 8:44 a. m.
Ante la difusión de imágenes en las que mujeres son violentadas tras haber sido acusadas de brujería, se informa que se viene coordinando estrechamente con el Ministerio del Interior del Perú y Defensoría del Pueblo Perú para que estos hechos se esclarezcan y se sancione a los responsables.
En este video se observa a ocho mujeres que fueron capturadas por la base ronderil tras ser acusadas de practicar la brujería en el anexo de Carhuacocha- distrito de Chillia.
De acuerdo con el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas de La Libertad, Pablo Haro, dos de ellas fueron liberadas y las otras seis permanecieron en las bases ronderiles, tras haber declarado que practicaron brujería en contra de personas de esta localidad de la provincia de Pataz.
Los servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables recibirán y continuarán brindando el apoyo a las mujeres violentadas, garantizando su integridad física y sus derechos. Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Pataz y en Trujillo se encuentran en alerta y en coordinación estrecha con las autoridades de la región para acoger y acompañar a las víctimas.
El MIMP está a la espera de los informes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Ministerio Público, a fin de esclarecer los hechos y se sanciones a los responsables.
Municipalidad Provincial de Ilo
Gestión 2019 – 2022