Ilo avanza en el mejoramiento de su infraestructura vial en beneficio de miles de habitantes en Villa Paraíso
Nota de prensaEjecución del proyecto “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del AA.HH. Villa Paraíso, Ampliación Villa Paraíso, 1ro. de Mayo, Villa Pacífico y Villa El Progreso en el Promuvi

Fotos: Ejecución del proyecto “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del AA.HH. Villa Paraíso, Ampliación Villa Paraíso, 1ro. de Mayo, Villa Pacífico y Villa El Progreso en el Promuvi V” registra avance de 40%.
10 de noviembre de 2025 - 7:33 a. m.
La Municipalidad Provincial de Ilo, liderada por el alcalde Abg. Humberto Tapia Garay, continúa con la ejecución del proyecto “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del AA.HH. Villa Paraíso, Ampliación Villa Paraíso, 1ro. de Mayo, Villa Pacífico y Villa El Progreso en el Promuvi V”, ubicado en la zona de Pampa Inalámbrica, el cual registra un avance físico del 40%.
Esta importante obra beneficiará directamente a más de 950 familias de los asentamientos humanos involucrados, mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal en sectores que durante muchos años fueron postergados.
El residente del proyecto, Ing. Erik Quiñonez Rivera, informó que los trabajos se ejecutan bajo la Directiva N.° 017-2023-CG/GMPL, contemplando la construcción de pistas, veredas, bermas, pavimento rígido y flexible, señalización vertical y horizontal, además de la implementación de áreas verdes.
El proyecto se ejecuta por administración directa, con un plazo de 240 días calendario y una inversión total de S/ 9,696,686.84. Esta modalidad de ejecución permite un mayor control técnico y financiero, garantizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Actualmente, la obra genera empleo para aproximadamente 70 personas, entre hombres y mujeres del grupo obrero, además del personal técnico y administrativo, contribuyendo así al desarrollo económico local. Asimismo, se mantiene una constante coordinación con el comité de gestión del sector para asegurar que los trabajos se desarrollen de manera articulada y sin inconvenientes.
Al culminar, este proyecto representará una transformación significativa en la calidad de vida de más de 3,500 habitantes, al brindarles una mejor infraestructura vial que facilitará el acceso, la conectividad y la seguridad en estos sectores.