Municipalidad Provincial de Ilo inicia obra de cambio de redes de agua potable beneficiando a cientos de familias de tres AAHH.

Nota de prensa
El proyecto mejorará la calidad de vida de los vecinos y generará puestos de trabajo.
El proyecto mejorará la calidad de vida de los vecinos y generará puestos de trabajo.

Fotos: El proyecto mejorará la calidad de vida de los vecinos y generará puestos de trabajo.

Imagen Institucional

26 de agosto de 2025 - 8:39 a. m.


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias y cerrar brechas en servicios básicos, la Municipalidad provincial de Ilo dio inicio a la obra "Recuperación del servicio de agua potable urbano en los AA.HH. Los Ángeles, Las Brisas V y Las Brisas III", ubicados en la zona de Pampa Inalámbrica, provincia de Ilo.
El proyecto, cuya ejecución está a cargo de la empresa contratista Consorcio Virgen Santa Catalina, cuenta con una inversión de S/ 4,298,123.57 y un plazo de ejecución de 120 días calendarios.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, participaron el alcalde provincial, Abg. Humberto Tapia Garay, junto a regidores, funcionarios, equipo técnico, dirigentes vecinales y vecinos de los sectores beneficiarios, quienes expresaron su agradecimiento a las autoridades por hacer realidad esta esperada obra.
El residente del proyecto Ing. Julio Flores Torres, explicó que la obra comprende dos componentes, el primero referido a la Red de Distribución donde se cambiarán 5383 metros lineales de tuberías obsoletas de agua potable por tuberías de HDPE, además de realizar la reposición de pavimentos, veredas, bermas, rampas y colocación de carpeta asfáltica, garantizando un entorno urbano adecuado y seguro.
En el segundo componente comprende las Conexiones Domiciliarias, dónde se reemplazarán un total de 1,080 conexiones domiciliarias, incorporando cajas de registro termoplásticas, con mayor resistencia y durabilidad.
El dirigente Pedro Ávalos del asentamiento humano Los Ángeles, agradeció el compromiso de la autoridad edil y destacó el trabajo articulado entre dirigentes, vecinos y autoridades quienes en conjunto trabajan por el bien común.
Durante su intervención, el alcalde provincial Abg. Humberto Tapia Garay destacó que su gestión está comprometida con la ejecución de obras que generen empleo, mejoren los servicios básicos y eleven la calidad de vida de la población respetando la decisión de los dirigentes en el Presupuesto Participativo. “Este proyecto es una muestra de que estamos respondiendo a demandas de nuestros vecinos. La recuperación del servicio de agua potable es una prioridad porque se traduce directamente en salud, bienestar y desarrollo para nuestros ciudadanos”, sostuvo la autoridad.
Tras ello, se procedió al acto simbólico de puesta de primera piedra donde participaron autoridades, regidores, funcionarios, equipo técnico, dirigentes y vecinos beneficiarios de los tres asentamientos humanos. Asimismo, la rotura de la botella de pisco estuvo a cargo del Ing. Fabio Salas, gerente de Inversión Pública, mientras que el brindis lo realizó la Gerente Municipal CPC Lia Salazar Suclle.
Con esta obra, se da un paso importante en el cierre de brechas en infraestructura de saneamiento en la provincia de Ilo, en beneficio de cientos de familias que por años esperaron esta mejora importante.