Avanza ejecución de obra de cambio de red de distribución de agua potable en Villa Paraíso

Nota de prensa
Actual gestión municipal liderada por el alcalde Abg. Humberto Tapia Garay continúa mejorando la calidad de vida de la población y generando oportunidades de trabajo.
Actual gestión municipal liderada por el alcalde Abg. Humberto Tapia Garay continúa mejorando la calidad de vida de la población y generando oportunidades de trabajo.

Fotos: Actual gestión municipal liderada por el alcalde Abg. Humberto Tapia Garay continúa mejorando la calidad de vida de la población y generando oportunidades de trabajo.

Imagen Institucional

26 de agosto de 2025 - 8:05 a. m.


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, ejecutar obras de impacto y generar oportunidades laborales, la actual gestión municipal liderada por el alcalde provincial, Abg. Humberto Tapia Garay, continúa avanzando en la ejecución de la obra de cambio de redes de agua potable en el asentamiento humano Villa Paraíso.
El proyecto contempla la renovación de más de 3,000 metros lineales de tuberías de asbesto-cemento, las cuales serán reemplazadas por modernas tuberías de HDPE (polietileno de alta densidad), lo que permitirá una distribución más segura y eficiente del agua potable para los vecinos del sector.
El Ing. Jhon Atención, residente del proyecto, explicó que la obra se ejecuta en dos componentes principales, el primero es la Red de distribución de agua potable, que incluye el cambio completo de las tuberías antiguas por HDPE y la segunda referida a las Conexiones domiciliarias, mediante el reemplazo de cajas metálicas por nuevas cajas termoplásticas.
La obra cuenta con un plazo de ejecución de 120 días calendario y una inversión total de S/ 2,429,000, beneficiando directamente a alrededor de 1,200 habitantes de Villa Paraíso.
Para asegurar la correcta ejecución del proyecto, la obra cuenta con la supervisión de la Municipalidad Provincial de Ilo y de EPS Ilo, al tratarse de una intervención en el sistema de saneamiento.
Además de mejorar el acceso al agua potable, la obra también genera oportunidades laborales para los vecinos de la zona, contribuyendo así a mejorar sus ingresos familiares y dinamizar la economía local.