Aeropuerto de Ilo encaminado a reactivar los vuelos comerciales gracias a gestiones acertadas de la autoridad edil

Nota de prensa
Dirección General de Aeronáutica Civil aprobó subsidio para vuelos comerciales solicitado por la Municipalidad de Ilo a través del alcalde Abg. Humberto Tapia Garay.
Dirección General de Aeronáutica Civil aprobó subsidio para vuelos comerciales solicitado por la Municipalidad de Ilo a través del alcalde Abg. Humberto Tapia Garay.

Fotos: Dirección General de Aeronáutica Civil aprobó subsidio para vuelos comerciales solicitado por la Municipalidad de Ilo a través del alcalde Abg. Humberto Tapia Garay.

Imagen Institucional

25 de julio de 2025 - 4:46 p. m.


Atendiendo el oficio N° 2123-2024-A-MPI, firmado por el alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), aprobó el otorgamiento de un subsidio a través del programa de promoción y fomento para los operadores de aviación privada nacional, a fin que el aeropuerto Jorge Fernández Maldonado Solari de la región Moquegua, ubicado en la provincia de Ilo, sea parte de este beneficio para así impulsar la conectividad aérea a nivel nacional
Este importante avance representa un importante paso hacia la reactivación de los vuelos comerciales en la región, remarcó la autoridad edil tras indicar que, esta iniciativa es fruto del trabajo articulado junto al congresista Víctor Cutipa y el alcalde distrital de Pacocha, Juan Ramírez Flores, quienes han contribuido a lograr una respuesta favorable por parte de los entes competentes.
Asimismo, refirió que el subsidio aprobado representa una oportunidad para reducir las barreras de acceso a la conectividad aérea, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico y social en Ilo y la región Moquegua. Asimismo, señaló que aún se encuentra en trámite la ratificación final por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), proceso que viene siendo seguido de cerca por las autoridades locales.
Además, el subsidio a vuelos comerciales permitirá incrementar la afluencia de visitantes, dinamizar el turismo local y facilitar el desplazamiento tanto de empresarios como de la población en general, posicionando a Ilo como un nuevo punto estratégico para las diferentes actividades comerciales.