Ilo planea su futuro con instalación de grupo de trabajo para formular segunda fase del "PDLC ILO al 2040"

Nota de prensa
• Importante documento será elaborado con participación de representantes de entidades públicas, privadas, sociedad civil y academia.
• Importante documento será elaborado con participación de representantes de entidades públicas, privadas, sociedad civil y academia.

Fotos: • Importante documento será elaborado con participación de representantes de entidades públicas, privadas, sociedad civil y academia.

Imagen Institucional

17 de julio de 2025 - 8:26 a. m.


Marcando un hito importante en la planificación estratégica del desarrollo de la provincia, se llevó a cabo la instalación del Grupo de Trabajo encargado de formular la segunda fase del “Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) Ilo al 2040”. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la actual gestión municipal liderada por el alcalde provincial, Abg. Humberto Tapia Garay, de priorizar e impulsar el desarrollo de Ilo teniendo al turismo como uno de sus pilares fundamentales
Durante la reunión, la gerente de Planeamiento Estratégico de la Municipalidad Provincial de Ilo, CPC Maribel Velásquez Ramos, destacó que en esta etapa del PDLC Ilo al 2040, se contará con la participación de representantes de entidades públicas, privadas, la sociedad civil y academia, comprometidos con la construcción de una provincia con visión de futuro, garantizando un proceso participativo donde se puedan recibir los aportes, propuestas y sugerencias.
Este espacio de coordinación, trabajará 15 variables las cuales permitirán analizar las tendencias, riesgos y oportunidades que enfrenta nuestra provincia, tanto a nivel local, nacional e internacional. Con base en este análisis, se priorizarán acciones junto a los distritos de Pacocha y El Algarrobal, estableciendo indicadores que ayudarán a dar seguimiento a los avances, hacer ajustes a fin que todo lo proyectado se convierta en acciones concretas y no quede solo en el papel. “Los planes son dinámicos. Debemos evaluar constantemente qué estamos cumpliendo y qué debemos corregir”, señaló Velásquez
Como parte del compromiso con la participación ciudadana, se anunció la creación de una página de Facebook del Plan de Desarrollo Local Concertado, un espacio digital donde la población podrá informarse, enviar sus comentarios, aportes y sugerencias que serán tomadas en cuenta en el proceso de formulación del plan.
Este proceso cuenta con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), asegurando así el cumplimiento de lineamientos nacionales en beneficio del fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible de la provincia.
El PDLC es un instrumento participativo, concertado y multidimensional, que se construye a través del trabajo conjunto entre la municipalidad provincial, entidades del Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, con el propósito de orientar el futuro de la provincia hacia un desarrollo armónico, inclusivo y sostenible.