Coresec Moquegua adopta propuesta de alcalde de Ilo para fortalecer la Seguridad Ciudadana
Nota de prensaElevarán propuesta para utilizar partida del canon para contratar personal de seguridad ciudadana. Medida se adoptaría ante baja contribución de arbitrios de la población.

3 de julio de 2025 - 11:56 a. m.
Esta mañana, el alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, junto a su equipo técnico, participó en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), desarrollada de forma descentralizada en el auditorio de la UGEL Ilo, reafirmando así su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
La sesión reunió a las autoridades regionales y provinciales integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC, en un esfuerzo conjunto por fortalecer las acciones, marcando un paso significativo en la articulación de esfuerzos para enfrentar los desafíos en torno a la inseguridad Ciudadana.
Durante la sesión se abordaron cuatro puntos de agenda: juramentación de los nuevos integrantes del CORESEC; análisis de la incidencia delictiva en la región Moquegua y principales iniciativas de inversión pública; el diagnóstico de la situación delictiva en la provincia de Ilo y propuesta de acciones estratégicas, a cargo de la Policía Nacional y el Ministerio Público y el informe sobre el estado situacional de las inversiones en seguridad ciudadana en la provincia, presentado por el alcalde de Ilo y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), Abg. Humberto Tapia Garay, junto a la Gerente Municipal, CPC Lía Salazar.
En su intervención, el burgomaestre provincial destacó que se viene trabajando en un proyecto de Seguridad Ciudadana integral que ha pasado de 65 a 135 cámaras de última tecnología con Inteligencia Artificial. Estas permitirán el reconocimiento facial y la identificación de vehículos involucrados en hechos delictivos, cubriendo puntos estratégicos de la provincia y zonas de ingreso y salida de la ciudad. Esta iniciativa se ejecutará mediante el Fondo de Desarrollo Moquegua.
No obstante, el alcalde advirtió que las labores de seguridad ciudadana enfrentan limitaciones presupuestales, debido al bajo cumplimiento del pago de arbitrios municipales por parte de la población. En ese contexto, propuso al pleno del CORESEC elevar una iniciativa legislativa para modificar la Ley del Canon, de manera que parte de estos recursos puedan ser destinados a la contratación de agentes de seguridad ciudadana.
A su turno, la Gerente Municipal, CPC Lía Salazar, informó que la comuna viene trabajando dos IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición): una orientada al fortalecimiento de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana con vehículos, equipos y tecnología; y otra, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, para dotar de unidades móviles y equipos informáticos, habiéndose sostenido ya cuatro reuniones de coordinación previas a la firma de convenios.
Finalmente, las autoridades presentes acordaron respaldar la propuesta del alcalde de Ilo y elevarla como acuerdo, respecto a la modificación de la Ley del Canon para asignar poder contratar personal para Seguridad Ciudadana. Otro acuerdo fue solicitar al Ministerio del Interior la reposición de los 100 efectivos policiales que fueron reasignados a otras ciudades en el año 2024, y asignar un número importante de efectivos, entre otras medidas orientadas al fortalecimiento de la seguridad en la región.
Cabe señalar que esta sesión ordinaria se realizó en el marco del cumplimiento de la Ley N.º 27933, que establece el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su reglamento.