Municipalidad Provincial de Ilo impulsa paquete de obras por más de 150 millones de soles
Nota de prensaProyectos se ejecutarán mediante el mecanismo de Obras por impuesto (OXI) e impactarán positivamente en favor de la población.

Fotos: Proyectos se ejecutarán mediante el mecanismo de Obras por impuesto (OXI) e impactarán positivamente en favor de la población.
13 de mayo de 2025 - 2:23 p. m.
Dando clara muestra de trabajo y compromiso con la ciudad, el alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, junto a su equipo técnico y con el respaldo de los regidores miembros del Concejo Municipal, han dado un importante paso hacia el desarrollo de la provincia con la aprobación de priorización de proyectos para el financiamiento y ejecución bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) en el marco de la Ley 29230, el cual permitirá el financiamiento de 15 importantes proyectos en beneficio de miles de pobladores.
Al respecto, la Gerente Municipal, CPC Lía Salazar Suclle, informó que la cartera de 15 proyectos previamente priorizados y que son de necesidad de la población y la ciudad, están orientadas a mejorar infraestructura, transportes, saneamiento y medio ambiente, entre otros.
“Trabajar bajo esta modalidad, es trabajar ahora en proyectos que estaban destinados a comenzar en 2, 3 o 5 años más tarde; lo que hacemos ahora es adelantar el desarrollo. Esta es una muestra del trabajo silencioso pero acertado de nuestro alcalde y el equipo que lo acompaña” expresó la funcionaria.
Por su parte, el gerente de inversión Pública de la Municipalidad Provincial de Ilo, Ing. Fabio Salas, remarcó que trabajar con el mecanismo OXI, es clave para el sector público, ya que su aplicación permite ejecutar proyectos de desarrollo con altos estándares de calidad que impactarán positivamente en reducir las brechas de infraestructura y servicios en beneficio de la población.
Las obras priorizadas son: recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Papa el Palo; ampliación del servicio integral de OMAPED; creación del servicio de agua potable urbano en la Planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Pacocha provincia de Ilo; creación del servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas urbanas en la PTAR distrito de Pacocha; mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la disposición final de residuos sólidos; mejoramiento de los servicios del órgano desconcentrado de administración de maquinaria y equipo pesado de la Municipalidad Provincial de Ilo; creación del servicio de movilidad urbana en las avenidas 1, 2 y 3, Ave3nida independiente y calle 10 del Promuvi XI y XII en Pampa Inalámbrica; construcción de Estación de Bombeo de desagüe, reparación de estación de bombeo de desagüe en el sistema de alcantarillado (zona de drenaje Nº 02, EBAR 06 y 05 en Pampa Inalámbrica); mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del A.H, 24 de Octubre, Pampa Inalámbrica; ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la Upis Alto Chiribaya, Nueva Alianza y A.H. Nueva Generación en el Promuvi VII, Pampa inalámbrica; mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las vías locales del P.J. John F. Kennedy; creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del A.H. 2 de Marzo; mejoramiento del sistema de práctica deportiva y/o recreativa en la losa deportiva Lolo Fernández de Miramar; mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de los PP.JJ. Miguel Grau y Los Olivos; ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del A.H. Los ángeles, Promuvi V de Pampa Inalámbrica, todo ello por un presupuesto de S/. 150,625,703.83.
Cabe precisar que, el mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad para que el sector público y el sector privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Mediante este mecanismo, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar directamente, de forma rápida y eficiente los proyectos priorizados por la entidad pública.