Alcalde de Ilo promueve la modernización del Mercado Pacocha en beneficio de los comerciantes y población
Nota de prensaAutoridad edil hizo un llamado a los comerciantes a retomar el diálogo y deponer acciones legales.

Fotos: Autoridad edil hizo un llamado a los comerciantes a retomar el diálogo y deponer acciones legales.
27 de febrero de 2025 - 3:35 p. m.
El alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, viene promoviendo la construcción de un moderno Mercado Pacocha, para lo cual hizo un llamado a los comerciantes del mercado Pacocha a retomar el diálogo y trabajar juntos en la cristalización de un proyecto que beneficie no solo a comerciantes sino también a la población usuaria.
Como se recuerda, en el año 2016, los comerciantes del Mercado Pacocha entablaron un juicio contra la Municipalidad Provincial de Ilo, lo que ha impedido que la entidad edil pueda intervenir en un proyecto de inversión pública para la construcción de un nuevo y moderno mercado a pesar de tener un expediente técnico.
“Es necesario retomar la mesa de diálogo con los comerciantes del Mercado Pacocha, se requiere del consenso y la buena voluntad para llevar adelante un proyecto que beneficie no solo a los comerciantes sino también a la ciudadanía anteponiendo la seguridad y salubridad por encima de cualquier otro interés”, expresó Tapia Garay.
El burgomaestre provincial recordó que hace 15 años una comisión técnica multisectorial, determinó la inhabitabilidad del mercado Pacocha debido a su antigüedad, al debilitamiento de su estructura, así como el colapso del sistema sanitario y eléctrico.
“Para ejecutar un proyecto de inversión pública se debe tener todo saneado, éste no es el caso porque existe un juicio pendiente; por ello llamamos a los comerciantes a desistir del juicio y abrir las puertas al diálogo”, sostuvo el alcalde provincial.
Asimismo, explicó que existe un expediente técnico, que sin bien requiere ser actualizado, cuenta con las nuevas especificaciones de proyecto multimodal el cual permite reunir a comerciantes de todos los rubros no solo de productos de primera necesidad tal como lo contemplaba una ley anterior, y se puede trabajar bajo la modalidad de Obra por Impuestos.
El objetivo es mejorar las condiciones de trabajo de los comerciantes y ofrecer a la población un espacio moderno y funcional, pero sobre todo un espacio seguro y salubre, recalcó el alcalde provincial.