Deudas por más de s/ 15 millones, obras paralizadas y proyectos malversados dejó la anterior gestión
Nota de prensaNOTA DE PRENSA N°067/ 2023





27 de abril de 2023 - 8:00 a. m.
Ilabaya. Obras paralizadas, valorizaciones sin pagar y proyectos malversados, sin liquidar y con excesivos adicionales se dio a conocer durante el informe de los primeros cien días de gestión de la Municipalidad Distrital de Ilabaya encabezada por el alcalde distrital, ing. Juan Ordóñez Miranda, regidores y funcionarios. La actividad fue realizada ayer en la losa deportiva Luis Villanueva Cornejo desde las 17:00 horas donde participaron vecinos de los centros poblados, anexos, comunidades campesinas, presidentes de asociaciones campesinas, organizaciones sociales y público en general.
En el informe se detalló que, al 31 de diciembre de 2022, durante la anterior administración de la institución se dejó una deuda de más de 15 millones de soles por pagos pendientes de órdenes de compra y de servicio, así como de valorizaciones. Se encontró en total 454 conformidades pendientes distribuidos en 90 órdenes de compra y 364 órdenes de servicio por un monto de S/. 15,617,871.35.
Asimismo, se dio a conocer que se encontraron tres valorizaciones de obras por contrata desde octubre de 2022 sin pagar, ocasionando consecuencias legales y resarcimientos económicos. Del mismo modo, en obras se encontraron 22 obras paralizadas por administración directa con un avance físico promedio de 35% por un monto ascendiente a 96 millones de soles y se incrementó adicionales por más de 33 millones de soles que representa el 34.69% en perjuicio a la entidad. Actualmente, se han dado continuidad a todas las obras paralizadas hasta el 31 de diciembre de 2022 y se ha iniciado 6 nuevas obras para el distrito, 5 obras hidráulicas para la agricultura y 1 obra de mejoramiento de espacio público.
En cuanto a la gerencia de Desarrollo Social se indicó a la población que se han encontrado 27 proyectos sin liquidar durante la gestión anterior y que a la fecha se viene trabajando un plan de trabajo para la liquidación de 18 proyectos en beneficio de los pobladores. Asimismo, se conoció las excesivas ampliaciones de plazos y adicionales que distorsiona los proyectos y un reconocimiento de deuda por un monto de S/. 510,940.00 soles.
En Procuraduría Municipal, se informó que se sancionó a 26 servidores desde el 2019 hasta el 2022, de los cuales se destituyó a 12 trabajadores. Asimismo, se encontró 388 procesos en giro de los cuales se encuentran procesos laborales (66), contencioso administrativo (53), procesos AFP (89), procesos civiles (38), anulación de laudos arbitrales (11), procesos penales (102), procesos arbitrales (8) y conciliaciones (21).
En su alocución, la máxima autoridad municipal, ing. Juan Ordóñez Miranda mencionó una obra y cuestionó que se hayan aprobado 7 modificaciones al expediente técnico de la obra “Mejoramiento y reubicación de la Unidad de Equipo Mecánico y Cantera” del componente 2 que según expediente técnico se tenía un presupuesto de S/. 10,544,918.46 pero con las modificaciones llegó a incrementarse a S/. 28,407,866.90 que representa un excedente de 169.39%. “Como es posible que se hayan hecho tantas modificaciones a un proyecto, ahora que tenemos todos los elementos probatorios vamos a proceder con las denuncias respectivas para esclarecer esta situación, no es posible que se haga la reparación de una maquinaria que no justifica la inversión de su gasto total, hubiese sido mejor dar de baja al equipo y programar la adquisición de uno nuevo, vamos a cerrar el proyecto para abrir uno nuevo que implique nuevas adquisiciones”, señaló Ordóñez.
En otro momento, el burgomaestre ilabayeño, Juan Ordóñez manifestó a la población que durante la presente gestión se han elaborado expedientes técnicos por cerca de 14 millones de soles para generar trabajo a la población. Asimismo, se tiene una cartera de inversiones a nivel de ideas de inversiones por más de 311 millones de soles para los centros poblados, anexos y comunidades campesinas en salud, educación, transportes, institucionales, protección, seguridad ciudadana, saneamiento y sociales. Y, resaltó que Ilabaya a nivel nacional tiene la cifra más histórica en Procompite por un monto de 15 millones de soles para más de 40 cadenas productivas. “Estoy convencido de que vamos a seguir mejorando semana tras semana nuestro trabajo, estamos trabajando cada vez más para poder impulsar el desarrollo de Ilabaya a través de la unidad y de las buenas relaciones con las demás autoridades locales que permiten trabajar de una manera organizada”, finalizó.
En el informe se detalló que, al 31 de diciembre de 2022, durante la anterior administración de la institución se dejó una deuda de más de 15 millones de soles por pagos pendientes de órdenes de compra y de servicio, así como de valorizaciones. Se encontró en total 454 conformidades pendientes distribuidos en 90 órdenes de compra y 364 órdenes de servicio por un monto de S/. 15,617,871.35.
Asimismo, se dio a conocer que se encontraron tres valorizaciones de obras por contrata desde octubre de 2022 sin pagar, ocasionando consecuencias legales y resarcimientos económicos. Del mismo modo, en obras se encontraron 22 obras paralizadas por administración directa con un avance físico promedio de 35% por un monto ascendiente a 96 millones de soles y se incrementó adicionales por más de 33 millones de soles que representa el 34.69% en perjuicio a la entidad. Actualmente, se han dado continuidad a todas las obras paralizadas hasta el 31 de diciembre de 2022 y se ha iniciado 6 nuevas obras para el distrito, 5 obras hidráulicas para la agricultura y 1 obra de mejoramiento de espacio público.
En cuanto a la gerencia de Desarrollo Social se indicó a la población que se han encontrado 27 proyectos sin liquidar durante la gestión anterior y que a la fecha se viene trabajando un plan de trabajo para la liquidación de 18 proyectos en beneficio de los pobladores. Asimismo, se conoció las excesivas ampliaciones de plazos y adicionales que distorsiona los proyectos y un reconocimiento de deuda por un monto de S/. 510,940.00 soles.
En Procuraduría Municipal, se informó que se sancionó a 26 servidores desde el 2019 hasta el 2022, de los cuales se destituyó a 12 trabajadores. Asimismo, se encontró 388 procesos en giro de los cuales se encuentran procesos laborales (66), contencioso administrativo (53), procesos AFP (89), procesos civiles (38), anulación de laudos arbitrales (11), procesos penales (102), procesos arbitrales (8) y conciliaciones (21).
En su alocución, la máxima autoridad municipal, ing. Juan Ordóñez Miranda mencionó una obra y cuestionó que se hayan aprobado 7 modificaciones al expediente técnico de la obra “Mejoramiento y reubicación de la Unidad de Equipo Mecánico y Cantera” del componente 2 que según expediente técnico se tenía un presupuesto de S/. 10,544,918.46 pero con las modificaciones llegó a incrementarse a S/. 28,407,866.90 que representa un excedente de 169.39%. “Como es posible que se hayan hecho tantas modificaciones a un proyecto, ahora que tenemos todos los elementos probatorios vamos a proceder con las denuncias respectivas para esclarecer esta situación, no es posible que se haga la reparación de una maquinaria que no justifica la inversión de su gasto total, hubiese sido mejor dar de baja al equipo y programar la adquisición de uno nuevo, vamos a cerrar el proyecto para abrir uno nuevo que implique nuevas adquisiciones”, señaló Ordóñez.
En otro momento, el burgomaestre ilabayeño, Juan Ordóñez manifestó a la población que durante la presente gestión se han elaborado expedientes técnicos por cerca de 14 millones de soles para generar trabajo a la población. Asimismo, se tiene una cartera de inversiones a nivel de ideas de inversiones por más de 311 millones de soles para los centros poblados, anexos y comunidades campesinas en salud, educación, transportes, institucionales, protección, seguridad ciudadana, saneamiento y sociales. Y, resaltó que Ilabaya a nivel nacional tiene la cifra más histórica en Procompite por un monto de 15 millones de soles para más de 40 cadenas productivas. “Estoy convencido de que vamos a seguir mejorando semana tras semana nuestro trabajo, estamos trabajando cada vez más para poder impulsar el desarrollo de Ilabaya a través de la unidad y de las buenas relaciones con las demás autoridades locales que permiten trabajar de una manera organizada”, finalizó.