Expoferia de color y sabor del adulto mayor
Nota de prensaNOTA DE PRENSA N°038/ 2023





16 de marzo de 2023 - 8:33 a. m.
Ilabaya. Con ollas, sartenes, mesas y demás utensilios llegaron los pobladores del Centro Poblado de Mirave hacia la plaza principal de Ilabaya Capital para participar de la Expoferia promovida por el proyecto del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad Distrital de Ilabaya.
Los pobladores de la zona llegaron con esa alegría que los caracterizan, se instalaron a un costado de la plaza y después de unos minutos empezó a sonar la infaltable música en sus tradicionales expoferias que le dan esa melodía acorde a su señorío.
En la feria expendieron platos como chaufa con chicharrón de pollo, caldo de pata, chicharrón de pollo, cazuela de gallina, parrillada de cordero, cuy chactado y chicha de maíz y maracuyá. Es así que tenemos a don Mauricio Flores, quien llegó desde Mirave con sus descomunales cuyes de más de 2 kilos y medio, alimentados con pura alfalfa y al último mes con puro maíz para obtener ese sabor incomparable en el cuy chactado.
Del mismo modo, la octogenaria Victoria Flores (81), quien su avanzada edad no fue impedimento para levantarse a las tres de la mañana y desde esa hora preparar su caldito de pata con ingredientes naturales como el chuño y el mote, acompañado de verduras y su rocoto con limón para después servir a los afortunados comensales que participaron de la expoferia.
Otra de las beneficiarias del proyecto del CIAM, Rosa Chura Vega con 70 años cumplidos que no pierde su vitalidad, ella llevó su chicha de maíz, que desde el día martes lo fue preparando para tener ese delicioso sabor de la refrescante bebida. A su vez, en la expoferia se expusieron y vendieron pañuelos, en esta oportunidad, doña Luisa Paria, aparte de tener esa alegría que contagiaba a más de una persona, explicaba los bordados de arte y color de los pañuelos confeccionados por ella misma en la plaza principal de Ilabaya.
Oficina de Imagen Institucional
Los pobladores de la zona llegaron con esa alegría que los caracterizan, se instalaron a un costado de la plaza y después de unos minutos empezó a sonar la infaltable música en sus tradicionales expoferias que le dan esa melodía acorde a su señorío.
En la feria expendieron platos como chaufa con chicharrón de pollo, caldo de pata, chicharrón de pollo, cazuela de gallina, parrillada de cordero, cuy chactado y chicha de maíz y maracuyá. Es así que tenemos a don Mauricio Flores, quien llegó desde Mirave con sus descomunales cuyes de más de 2 kilos y medio, alimentados con pura alfalfa y al último mes con puro maíz para obtener ese sabor incomparable en el cuy chactado.
Del mismo modo, la octogenaria Victoria Flores (81), quien su avanzada edad no fue impedimento para levantarse a las tres de la mañana y desde esa hora preparar su caldito de pata con ingredientes naturales como el chuño y el mote, acompañado de verduras y su rocoto con limón para después servir a los afortunados comensales que participaron de la expoferia.
Otra de las beneficiarias del proyecto del CIAM, Rosa Chura Vega con 70 años cumplidos que no pierde su vitalidad, ella llevó su chicha de maíz, que desde el día martes lo fue preparando para tener ese delicioso sabor de la refrescante bebida. A su vez, en la expoferia se expusieron y vendieron pañuelos, en esta oportunidad, doña Luisa Paria, aparte de tener esa alegría que contagiaba a más de una persona, explicaba los bordados de arte y color de los pañuelos confeccionados por ella misma en la plaza principal de Ilabaya.
Oficina de Imagen Institucional