Implementan tecnología de cerco para proteger fuentes de agua en Huayllabamba

Nota Informativa
La Municipalidad de Huayllabamba y FONCODES ejecutan la instalación de cercos en Huaychoqocha para conservar ecosistemas altoandinos y mejorar la calidad de vida rural.

IMAGEN INSTITUCIONAL

IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de mayo de 2025 - 6:26 p. m.

Implementan tecnología de cerco para proteger fuentes de agua en Huayllabamba

La Municipalidad Distrital de Huayllabamba, bajo el liderazgo del alcalde Dr. Marco Tulio Lucio Vidal, en coordinación con el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), viene ejecutando la implementación de la tecnología “Cerco” destinada a la protección de fuentes de agua en el marco del proyecto “Mejorando Vidas”.

La actividad, desarrollada en la zona de Huaychoqocha, ubicada en el Centro Poblado de Pachavilca, contó con la participación del Gerente Municipal, Ing. Alejandro Príncipe, del representante de FONCODES, Ing. Yomer Osorio Torre, así como del Núcleo Ejecutor y los Yachachiq, junto a los usuarios del proyecto.

El objetivo principal de esta intervención es proteger, conservar y recuperar los ecosistemas altoandinos, reconocidos por su valor ecológico, hídrico y productivo. La instalación de cercos contribuye a prevenir el sobrepastoreo, conservar la vegetación nativa, mejorar la calidad del suelo y del agua, y aumentar la disponibilidad hídrica, impactando positivamente en el bienestar de las comunidades locales.

El proyecto “Mejorando Vidas” busca, además, fortalecer los sistemas de producción familiar, mediante asistencia técnica, capacitación y la entrega de activos productivos que promuevan la adopción de tecnologías sostenibles. Asimismo, impulsa el desarrollo de viviendas rurales saludables, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias del distrito.