🚧MUNICIPALIDAD DE HUAURA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA QUE PROMUEVE EL MTC "ENTORNO ESCOLARE SEGUROS",VIENE TRABAJOS PARA MEJORAR La SEGURIDAD
Nota de prensa




31 de diciembre de 2024 - 12:05 p. m.
►La implementación de mecanismos de control de tránsito (señalización, reductores de velocidad y barreras protectoras) en las zonas escolares para que se cumpla el límite de velocidad de 30 km/h establecido en estos espacios, en los que generalmente transitan niños, adolescentes y la comunidad educativa en general, se viene ejecutando en el marco del programa de incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal "𝙀𝙣𝙩𝙤𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙀𝙨𝙘𝙤𝙡𝙖𝙧𝙚𝙨 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤𝙨".
La Dirección de Seguridad Vial (DSV) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promueve el programa de asistencia técnica especializada 𝙀𝙣𝙩𝙤𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙀𝙨𝙘𝙤𝙡𝙖𝙧𝙚𝙨 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤𝙨, dirigido a las municipalidades distritales y provinciales a nivel nacional para que estas logren implementar intervenciones de mejora de seguridad de la infraestructura vial en las inmediaciones de los colegios, y así reducir las estadísticas de siniestralidad en estos espacios, ya que uno de cada 10 siniestros de tránsito fatales ocurre en zonas escolares.
El objetivo es que los municipios implementen o refuercen dispositivos de control de tránsito en las zonas adyacentes de los colegios de sus jurisdicciones para que se cumpla el límite de velocidad de 30 km/h en estas áreas. En tal sentido, el impacto final que se persigue es la disminución del número de personas fallecidas y lesionadas en los entornos escolares por siniestros de tránsito.
Con la finalidad de potenciar el referido programa, la Dirección de Seguridad Vial formuló una propuesta para la inclusión de un compromiso, dirigido a mejorar los entornos escolares, en el Programa de Incentivos (PI) a la Mejora de la Gestión Municipal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lográndose la creación del Compromiso 6: “Acciones de control para la disminución de accidentes de tránsito en zonas escolares”.
Razón por el cual, la Municipalidad Distrital de Huaura mediante la Oficina de Control Urbano y Tránsito implementó mecanismos de control de tránsito, como señalización vertical, horizontal, reductores de velocidad, barreras protectoras, entre otros, en zonas escolares del distrito.
Las barreras protectoras, bolardos colocados en la calle María Aspiazu adyacente a la plazuela El Socorro, se realizan con la finalidad de evitar el estacionamiento de vehículos, que crean puntos ciegos para los niños y niñas escolares que transitan por el sector rumbo al colegio Tupac Amaru II, convirtiéndose en un riesgo latente de causar accidentes.
Huaura... Avanzamos juntos