📌DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD #01deOctubre.

►El 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución A/RES/45/106, declaró el 1 de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, el cual tiene por objeto reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial.
El Día Internacional de las Personas de Edad busca otorgar prioridad al envejecimiento en la discusión internacional, y así movilizar la acción para el bienestar de las personas mayores. América Latina y el Caribe es una de las regiones del mundo que ha envejecido más rápidamente debido al avance de la transición demográfica. En 2024 hay 95 millones de personas de 60 años y más, que representan el 14.3% de la población regional.
En las próximas décadas, se proyecta un crecimiento sostenido de este grupo poblacional. Para el año 2050, representarán el 25% de la población de la región, alcanzando los 183 millones de personas mayores. Esto significa que, en aproximadamente 25 años, su número se duplicará. Aunque no todas las personas mayores requieren cuidados, la demanda aumenta significativamente entre quienes tienen 80 años o más. Actualmente, en América Latina y el Caribe, se estima que alrededor de ocho millones de personas mayores necesitan asistencia para realizar actividades básicas de la vida diaria.