📆 BATALLA DE HUAMACHUCO... La última guerra del pacífico #10dejulio.

►Hace 141 años, en un día como hoy del año 1883, el valeroso general Andrés A. Cáceres lideró a las cuatro divisiones contra las fuerzas del coronel chileno Alejandro Gorostiaga en la llanura de Purrubamba, ubicada en Huamachuco, La Libertad. Cáceres presentó un plan para atacar al enemigo y desgastarlo gradualmente, pero el tiempo se convirtió en su oponente, ya que no toda la región respaldaba al ejército del centro, sino también a Iglesias. Además, las desavenencias entre los coroneles Francisco de Paula Secada e Isaac Recavarren impidieron llevar a cabo un ataque conjunto. Así, en medio de esta realidad tan humana y peruana, comenzó la batalla en la mañana del 10 de julio, con avances favorables para las fuerzas peruanas.
La victoria parecía sonreír al ejército del centro; sin embargo, tanto la logística como la disciplina jugaron en su contra. Después de dominar la llanura de Purrubamba y superar los parapetos incas en el cerro Sazón, haciendo retroceder a las tropas chilenas hasta la cima, se produjo un repliegue desesperado en busca de municiones. Según las memorias de Cáceres y el historiador Jorge Basadre: "Cinco horas largas de combate habían consumido los suministros peruanos y, además de la escasez de municiones, también carecíamos de bayonetas, esenciales para el combate cuerpo a cuerpo".
Ante estas nuevas circunstancias, la infantería y la caballería chilenas lanzaron un contraataque efectivo, matando a las dotaciones de la artillería peruana que descendían desde el cerro Cuyulga. Los animales de carga se dispersaron y, así, quedó abandonada nuestra artillería.