♻️DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE “Reducir, reutilizar y reciclar”,

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
“Reducir, reutilizar y reciclar”, Agenda 2030 de la ONU".
►El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la sociedad sobre la importancia de reducir la producción de residuos y de reutilizar y reciclar materiales, consiguiendo así ahorrar materias primas y disminuir el gasto energético. Por reciclaje entendemos el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado se vuelve a poner en valor, sometiéndose a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto.
Sin duda, reciclar es uno de los mejores gestos en favor del planeta que todos podemos llevar a cabo en nuestro día a día. De este modo, lo que considerábamos basura se convierte en un recurso que puede volver a ser empleado. Se evita así tener que extraer del medio natural materias primas nuevas y se consigue reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se hubieran producido en el proceso. Reciclar supone un gran beneficio para los ecosistemas y es también una medida que ayuda a paliar el cambio climático.
El reciclaje es la esencia de la llamada economía circular, que aboga por cerrar el ciclo de los materiales para darles una nueva vida, como señala la Agenda 2030 de la ONU en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, es la clave para el ahorro de recursos. La regla de las tres R, “Reducir, reutilizar y reciclar”.
REDUCIR, es decir, simplificar el consumo de los productos directos, ya que todo aquello que se compra o se consume tiene una relación directa con los desperdicios. Por ejemplo, es más económico en términos ambientales adquirir un envase grande en lugar de varios pequeños.
REUTILIZAR, o sea, volver a emplear los productos y darles el mayor uso posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellos.
Y, por último, como fin de etapa, RECICLAR todo aquello que ya no podamos reutilizar.

Sigue nuestras redes sociales