La Reina de Huarmey
Nota InformativaNational Geographic realizo una redacción con respecto a la cultura e historia de nuestros pasados en Huarmey.

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
7 de junio de 2024 - 11:13 a. m.
Dentro de una tumba Wari, después de conquistar a los señores locales, los Wari levantaron una enorme tumba imperial en El Castillo.Con sus paredes pintadas de carmesí, este edificio sagrado se podía ver a kilómetros a la redonda, un recordatorio constante del poder del nuevo régimen. En el nivel más bajo, los Wari enterraron a 58 mujeres nobles, incluidas 4 reinas o princesas. En una cámara de arriba, los arqueólogos encontraron un trono para exhibir la momia de una persona importante, posiblemente el emperador Wari.
- Fase 1: los constructores tallaron una cámara funeraria. La tumba permaneció abierta durante varios meses mientras se llenaba de cuerpos momificados.
- Fase 2: Los trabajadores expandieron la plataforma sellaron la cámara funeraria con toneladas de grava y una capa de ladrillo, luego construyeron cuartos arriba para momias y ofrendas.
- Cámara funeraria
- Como corresponde a la realeza, los bultos funerarios de las reinas o princesas ocupaban tres cámaras privadas ubicadas debajo de la sala del trono. Estuvieron acompañadas de 54 nobles y 6 sacrificios humanos.
- Un noble encabeza una procesión ceremonial para llevar un paquete de momias al lugar del entierro.
- Una pequeña cámara funeraria reservada para los nobles menores.
- Dos guardianes, un hombre y una mujer fueron enterrados a la entrada de la tumba. A cada uno le faltaba un pie izquierdo, quizás para evitar que abandonaran sus puestos.
- Cántaros de ofrenda.
- Se desconoce la altura de la tumba y el número de pisos. Una larga escalera y gruesos muros de soporte indican que pudo haber existido un segundo, e incluso un tercer nivel.
Créditos: National Geographic