Alcalde provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa participó de una reunión técnica con la presencia del Ministro del Ambiente, Juan Carlos
Nota InformativaEl burgomaestre Huarmeyano levantó su voz de protesta ante el ministro, por la problemática del arsénico.




Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
20 de mayo de 2024 - 7:31 p. m.
ALCALDE DE HUARMEY PARTICIPA EN REUNION TÉCNICA CON MINISTRO DEL AMBIENTE Y AUTORIDADES DE LA REGIÓN ÁNCASH
Ante la preocupación del impacto ambiental de las actividades mineras en el Perú, esta mañana, el alcalde provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa participó de una reunión técnica con la presencia del Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; Gobernador Regional, Koki Noriega Brito y demás alcaldes de la región Áncash, a fin de analizar esta problemática y buscar soluciones consensuadas.
A su vez, el burgomaestre huarmeyano levantó su voz de protesta ante el ministro, por la problemática del arsénico ya que no es reciente sino se ha venido trabajando en ello mientras el Gobierno Central bajo los entes competitivos poco o nada han podido realizar. “No, nos han dado una respuesta positiva, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ni el Ministerio de Ambiente a los reportes que se han pedido sobre esta contaminación, en mi pueblo”, agrego. Además, se acordó que el ministro visitará la provincia de Huarmey, para identificar las empresas mineras que se encuentran en la cuenca del rio, aguas arriba; asimismo, el alcalde Cautivo Grasa, solicitó que el proyecto del relleno sanitario, de la ciudad de Huarmey, se ejecute por obras por impuestos a través del Ministerio del Ambiente.
Cabe indicar que en dicha reunión participó el director regional de Energía y Minas de Áncash, Ricardo Castillejo Melgarejo, quien además estuvo acompañado de José Carlos Nieto, jefe nacional del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas; Beatriz Fuente Alva Durand, directora ejecutiva del INAIGEM y Cesar Reyna Castillo, director de la OEFA Áncash para lograr un trabajo consensuado para el bienestar de la población ancashina.