Concejo provincial de salud articula esfuerzos para atencion de problematica de casos de intoxicados con arsenico en Hy
Nota de prensaCon el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos asumidas por las diferentes instituciones para atender la problemática de 36 pacientes intoxicados con Arsénico de Puerto Huarmey y Anexos.




Fotos: Municipalidad Provincial de Huarmey
15 de noviembre de 2023 - 5:43 p. m.
Con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos asumidas por las diferentes instituciones para atender la problemática de 36 pacientes intoxicados con Arsénico de Puerto Huarmey y Anexos, el Alcalde Provincial, Cavino Cautivo Grasa, lideró la sesión extraordinaria, del Consejo Provincial de Salud de Huarmey; en la que participaron el director de la DIRESA y funcionarios de áreas especializadas, el Director de la Red de Salud Pacífico Sur, El Director del Hospital de Huarmey, Consejero regional, entre otras autoridades.
En dicha reunión, se establecieron 03 ejes principales, para atender la problemática:
Gestión del tratamiento especializado a pacientes con intoxicación por Arsénico de Puerto Huarmey y Anexos
Ampliación el tamizaje en mayor número de pobladores
Identificación de la fuente de exposición de arsénico, a pobladores de Puerto Huarmey.
En esta reunión nuestras autoridades y miembros del Consejo Provincial de Salud acordaron lo siguiente:
Luego de las referencias realizadas por el Hospital de Apoyo de Huarmey, el Hospital del Niño de la ciudad de Lima, ha establecido un cronograma de atenciones a los niños intoxicados por arsénico, para su evaluación integral de salud los días 14,16,18, 21 de noviembre (6 niños por día). Los gastos de traslado están siendo asumidos por la Municipalidad Provincial de Huarmey.
En el caso de los siete pacientes adultos, el Hospital Cayetano Heredia, enviará el día 18 de noviembre un equipo médico a Huarmey, para que realicen la evaluación médica integral.
Los días 28 y 29 de noviembre, en las instalaciones del Puesto de Salud de Puerto Huarmey, La DIRESA y la Municipalidad Provincial de Huarmey realizarán la atención Integral de salud a la población de Puerto Huarmey y anexos, para ampliar, en esta primera etapa 100 tamizajes para arsénico en orina.
Se coordinará la elaboración de un informe técnico que sustente la declaratoria de emergencia sanitaria del distrito de Huarmey, por los casos de intoxicación presentados.
En cuanto a la Identificación de la fuente de exposición de arsénico, a pobladores de Puerto Huarmey se realizará un pronunciamiento del Consejo Provincial de Salud, al Ministerio del Ambiente y la OEFA, para exigir su participación activa en las reuniones del Concejo Provincial de Huarmey y mayor celeridad en la determinación de la fuente.
Cabe recalcar que, le corresponde al Ministerio del Ambiente, identificar la fuente de exposición de arsénico que afecta a los pobladores de Puerto Huarmey y 09 de octubre. Sin embargo, no se hicieron presentes en la sesión de hoy, enviando un documento en el que excusaban su inasistencia, en compromisos asumidos con anticipación. El Ministerio del Ambiente, está citando a una reunión técnica para el 30 de noviembre, para coordinar y encaminar las acciones que los organismos técnicos (ANA, DIGESA, IMARPE, etc.) vienen desarrollando para la determinación de la fuente de contaminación.
De esta manera la presente gestión municipal viene sumando alianzas estrategias con todos los organismos de la provincia y la región a fin de plantear acciones que permitan lograr la unidad y coherencia ante la adversidad de las necesidades sanitarias que requiere nuestra provincia.