Dia nacional de la vicuña

Nota Informativa
Fue decretado mediante Resolución Ministerial N° 0458-2017-Minagri.
123

Fotos: MPH

Municipalidad Provincial de Huarmey

15 de noviembre de 2023 - 5:32 p. m.

El Día Nacional de la Vicuña, fue decretado mediante Resolución Ministerial N° 0458-2017-Minagri, en la que se establece que el día 15 de noviembre de cada año, se conmemore el Día Nacional de la Vicuña, con el fin de reconocer la importancia de dicho animal por ser una especie representativa y emblemática del Perú que se encuentra simbolizada en el Escudo Nacional.

Las vicuñas, diminutos camélidos sudamericanos en comparación con la alpaca, la llama y el guanaco, destacan por su estatura de 1.80 metros, longitud de 80 centímetros y un peso que oscila entre 40 y 50 kilogramos. Su pelaje, de tonalidades beige o marrón claro rojizo, con lomo blanco central y patas, varía según las regiones que habitan.

Con extremidades esbeltas y almohadillas adaptadas para transitar sobre diversas superficies, las vicuñas habitan en altiplanos a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar, inmersas en climas fríos y secos. Herbívoras por naturaleza, se nutren de la flora que florece en la puna.

Las vastas extensiones que albergan a esta especie incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Resulta importante resaltar las virtudes de este preciado recurso de nuestra fauna silvestre, así como el ancestral arte de su manejo y conservación llevado a cabo por las organizaciones campesinas.

¡Cuidemos Nuestra Fauna Silvestre!