Se eligio a los representantes de la sociedad civil para el consejo de coordinación local de la provincia de Huarmey
ComunicadoEl día 01 de setiembre del 2022, se llevó a cabo la elección de los cinco (5) representantes de la sociedad civil en el Consejo de Coordinación Local de la Provincia de Huarmey. En dicho proceso elecc

5 de setiembre de 2022 - 5:15 p. m.
El día 01 de setiembre del 2022, se llevó a cabo la elección de los cinco (5) representantes de la sociedad civil en el Consejo de Coordinación Local de la Provincia de Huarmey. En dicho proceso eleccionario, se inscribieron como candidatos 17 representantes de la sociedad civil organizada de Huarmey.
Los representantes de la sociedad civil se eligieron en 05 segmentos territoriales, siendo los siguientes:
ZONA URBANA:
Titular: Alfredo Guadalupe Cuellar Quito
Alterno: Juan Carlos Antúnez Carrillo
ZONA NORTE
Titular: Rosa Elizabeth Casimiro Dávila
Alternos: Jim Lorenzo Cruz Suarez
Moreno Gomero Cristhian Vladimir
ZONA SUR
Titular: Angélica Belinda Gonzales Dominguez
Alterno: Medalit Ibis Flores Guerrero
ZONA PERIFERIE
Titular: María Obdulia Liberato Carrión De Marchan
Alterno: Hayde Esther Paucar Mejia
ZONA VALLE HUARMEY
Titular: David Carrión Torres Principe
Alterno: Doris Rebeca Rosales Huerta
Cabe indicar que el Consejo de Coordinación Local Provincial de Huarmey es un órgano de coordinación y concertación, conformado por dos tipos de miembros: Miembros natos: El Alcalde Provincial, los 07 regidores provinciales, los 04 alcaldes distritales y 05 representantes de la sociedad civil organizada. Sus funciones son i) coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado y el Presupuesto Participativo Provincial; ii) Proponer las prioridades en las inversiones de infraestructura de envergadura regional; iii) Proponer proyectos de cofinanciación de obras de infraestructura y de servicios públicos locales. iv) Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible; y v) Otras que le encargue o solicite el Concejo Municipal Provincial.
Los representantes de la sociedad civil son elegidos democráticamente, por un período de 2 (dos) años, de entre los delegados legalmente acreditados de las organizaciones de nivel provincial, que se hayan inscrito en el registro que abrirá para tal efecto la Municipalidad Provincial, siempre y cuando acrediten personería jurídica y un mínimo de 3 (tres) años de actividad institucional comprobada.