Puerto de Huarmey se movilizó ante el simulacro nacional multipeligro: unidos por la prevención y la vida

Nota de prensa
Puerto de Huarmey se movilizó ante el simulacro nacional multipeligro: unidos por la prevención y la vida
Puerto de Huarmey se movilizó ante el simulacro nacional multipeligro: unidos por la prevención y la vida
Puerto de Huarmey se movilizó ante el simulacro nacional multipeligro: unidos por la prevención y la vida

Fotos: comunicaciones e imagen institucional Huarmey

comunicaciones e imagen institucional Huarmey

13 de octubre de 2025 - 9:02 p. m.

Puerto de Huarmey se movilizó ante el simulacro nacional multipeligro: unidos por la prevención y la vida
En una demostración de compromiso ciudadano y preparación ante emergencias, pobladores del puerto de Huarmey participaron activamente en el Simulacro Nacional Multipeligro ante Sismo y Peligros Asociados, ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a desastres naturales.
El evento se desarrolló en la plaza del A.H. Puerto de Huarmey, punto focal del simulacro, con la participación de la Municipalidad Provincial de Huarmey a través de la Oficina de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres, Gerencia de Seguridad Ciudadana en coordinación Capitanía de Puerto Supe, Policía Nacional del Perú, Junta Vecinal Puerto Huarmey y el Puesto de Salud del sector.
Durante la jornada, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres informó los resultados preliminares de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), que simularon un escenario de fuerte impacto en la provincia. Según el reporte, se estimaron:
Daños a la vida y salud: 10,125 personas damnificadas, 3,174 afectadas, 101 fallecidas, 127 lesionadas, 93 atrapadas y 5 desaparecidas.
Daños materiales: 915 viviendas destruidas, 459 inhabitables y 805 afectadas.
Educación: 6 instituciones educativas destruidas, 5 inhabitables y 11 afectadas.
Salud: 2 establecimientos de salud afectados.
Transporte: 540 metros de vía vecinal destruidos, 1,920 afectados y 750 metros de vía nacional restringidos.
Servicios básicos: afectación del 75% en la red de agua potable, 65% en desagüe, 100% en energía eléctrica y 50% en internet.
Producción agrícola: pérdida de 1.4 hectáreas de cultivos (mangos y paltas) y 0.6 hectáreas afectadas.
El simulacro permitió poner a prueba los protocolos de emergencia y la capacidad de coordinación entre instituciones locales, demostrando el compromiso de la población y las autoridades con la cultura de prevención; cabe indicar que la actividad culminó con una reflexión conjunta sobre la importancia de estar preparados y organizados. En Huarmey, la prevención no es solo una acción, es una cultura que salva vidas y protege el futuro de todos.