Huarmey se integra al megaproyecto Chinecas con futura presa Río Seco que irrigará 21 mil hectáreas y potenciará la economía regional

Nota de prensa
Huarmey se integra al megaproyecto Chinecas con futura presa Río Seco que irrigará 21 mil hectáreas y potenciará la economía regional
Huarmey se integra al megaproyecto Chinecas con futura presa Río Seco que irrigará 21 mil hectáreas y potenciará la economía regional
Huarmey se integra al megaproyecto Chinecas con futura presa Río Seco que irrigará 21 mil hectáreas y potenciará la economía regional

Fotos: comunicaciones e imagen institucional Huarmey

comunicaciones e imagen institucional Huarmey

11 de setiembre de 2025 - 2:46 p. m.

Huarmey se integra al megaproyecto Chinecas con futura presa Río Seco que irrigará 21 mil hectáreas y potenciará la economía regional
La provincia de Huarmey dio un paso histórico hacia su desarrollo agrícola y económico al incorporarse al megaproyecto de riego Chinecas, cuya ampliación y modernización permitirá transformar el agro en Áncash y abrir nuevas oportunidades de exportación.
El alcalde provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa, participó en la presentación de los estudios del proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación del sistema de riego del Proyecto Especial Chinecas”, que beneficiará directamente a Santa, Casma y Huarmey. Durante el evento se presentó un video promocional sobre las presas que contempla el plan, destacando para Huarmey la futura presa Río Seco, que tendrá una capacidad de 150 millones de metros cúbicos de agua y abastecerá a 21 mil hectáreas de cultivo. La provincia también fue reconocida como punto estratégico por su cercanía al puerto de Chancay, lo que permitirá proyectar sus productos al mercado internacional.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, la vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez, la gerente de Chinecas Ing. Ana Salas Laureano, representantes de ProInversión, consejeros regionales, alcaldes provinciales y distritales; en su intervención, el burgomaestre de Huarmey resaltó que la integración de la provincia en este megaproyecto permitirá fortalecer la agricultura, dinamizar la economía y generar empleo para miles de familias a partir del aprovechamiento sostenible del agua del río Santa. Asimismo, exigió al gobernador regional acelerar el saneamiento físico-legal de los terrenos agrícolas, donde más de 4,000 agricultores esperan seguridad jurídica tras años de trabajo constante en la zona.
Finalmente, el alcalde expuso la problemática de la comunidad de Bernapuquio, pidiendo al Gobierno Regional atender con urgencia esta situación para prevenir conflictos sociales es así como el gobernador se comprometió a evaluar y dar seguimiento al caso. Con esta integración a Chinecas, Huarmey se posiciona como un actor estratégico en el futuro del agro ancashino, reafirmando su compromiso con un desarrollo sostenible, competitivo y de proyección internacional.