Huarmey reconoce a sus productores exportadores en el día nacional de la palta peruana

Nota de prensa
Huarmey reconoce a sus productores exportadores en el día nacional de la palta peruana
Huarmey reconoce a sus productores exportadores en el día nacional de la palta peruana
Huarmey reconoce a sus productores exportadores en el día nacional de la palta peruana

Fotos: comunicaciones e imagen institucional Huarmey

comunicaciones e imagen institucional Huarmey

14 de agosto de 2025 - 5:43 p. m.

Huarmey reconoce a sus productores exportadores en el día nacional de la palta peruana
En 2025, Huarmey exportó más de 120 toneladas de palta, generando ingresos superiores a S/ 480 mil.
Ocho productores locales obtuvieron certificaciones que les abrieron las puertas a los exigentes mercados europeos y asiáticos, consolidando la presencia de la palta huarmeyana en el comercio internacional.
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Palta Peruana, que se conmemora cada tercer viernes del mes de agosto, la provincia de Huarmey rindió homenaje a sus productores exportadores, destacando su aporte al desarrollo económico y agroexportador de la región.
La ceremonia, presidida por el alcalde provincial Cavino Cautivo Grasa, incluyó una exhibición de paltas frescas y diversos derivados elaborados localmente. Durante el evento, se entregaron diplomas de reconocimiento y kits de apoyo —compuestos por fertilizantes, abonos orgánicos e insumos para el manejo agronómico—, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la cadena productiva local.
Esta iniciativa es fruto del trabajo articulado entre autoridades locales, instituciones públicas y la empresa privada, contando con la participación de la Municipalidad Provincial de Huarmey, SENASA, Agencia Agraria Huarmey, empresas exportadoras, la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (ACUDIP) y la Compañía Minera Antamina. El objetivo común: posicionar a Huarmey como una provincia exportadora de palta reconocida a nivel mundial.
Asimismo, el burgomaestre informó que la actual gestión municipal viene invirtiendo mas de 4 millones de soles apoyando los planes de negocio en las cadenas productivas de palto, esparrago, pesca artesanal, artesanía, crianza de cuyes, producción de vino y producción de miel de abeja, desde el año 2023 hasta la fecha, y el trabajo en conjunto con las autoridades para erradicar la mosca de la fruta.