La provincia de Huarmey proyecta su potencial en vinos, destilados y etnoturismo con una visión sostenible y participativa

Nota de prensa
La provincia de Huarmey proyecta su potencial en vinos, destilados y etnoturismo con una visión sostenible y participativa
La provincia de Huarmey proyecta su potencial en vinos, destilados y etnoturismo con una visión sostenible y participativa
La provincia de Huarmey proyecta su potencial en vinos, destilados y etnoturismo con una visión sostenible y participativa

Fotos: comunicaciones e imagen institucional Huarmey

comunicaciones e imagen institucional Huarmey

14 de agosto de 2025 - 1:46 p. m.

La provincia de Huarmey proyecta su potencial en vinos, destilados y etnoturismo con una visión sostenible y participativa
• Se establecieron ejes claves para fortalecer la producción, formalizar marcas y potenciar la Ruta del Vino en los valles de Culebras y Huarmey.
• Productores vitivinícolas, autoridades y aliados estratégicos unen esfuerzos para impulsar la calidad, la innovación y la competitividad del sector
El pasado 13 de agosto se llevó a cabo la planificación estratégica de desarrollo sostenible de los productores vitivinícolas de Huarmey.
La jornada se desarrolló en un ambiente participativo, bajo la pregunta de enfoque: ¿Qué debemos hacer los vitivinicultores y aliados estratégicos para consolidar a Huarmey como un destino enoturístico al 2030?
La dinámica incluyó la participación y la toma de decisiones por consenso de los participantes. Durante la jornada, se abordaron cinco elementos de visión de futuro deseado hacia el 2030, los cuales se describen a continuación:
1. Producción y comercialización competitiva,
2. Enoturismo en la provincia de Huarmey,
3. Infraestructura y tecnología,
4. Fortalecimiento de capacidades
5. Producción con registro de marca.
Entre los compromisos asumidos por los productores están:
- Consolidar planes de producción y comercialización de vinos y destilados competitivos.
- Elaboración de un plan de capacitación agronómica y enológica
- Impulsar la construcción e implementación de equipos para la elaboración de vinos y destilados.
- Registrar marcas representativas que garanticen calidad y generen identidad.
Para garantizar el seguimiento, se elaboró una matriz calendarizada anual, estableciéndose responsables para cada plan de acción, y se fijó la próxima reunión para el miércoles 15 de octubre de 2025, a fin de dar seguimiento a las actividades.
El evento contó con la presencia de la Municipalidad Provincial de Huarmey, la Agencia Agraria de Huarmey, asociaciones de vitivinicultores de Huarmey y del valle de Culebras, agricultores interesados en el cultivo de la uva, Compañía Minera Antamina y ACUDIP.
El alcalde provincial, Cavino Cautivo Grasa, resaltó la importancia de fortalecer las organizaciones y asociaciones para que accedan a fondos concursables como PROCOMPITE, anunciando además la destinación de 4 millones de soles para dichos fondos, para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo económico local y familiar.
La jornada concluyó con un firme compromiso conjunto: impulsar la producción, comercialización, enoturismo y competitividad de los vinos y destilados de Huarmey, consolidando una visión compartida que proyecte a la provincia como un referente vitivinícola nacional y un atractivo destino enoturístico para el 2030.