Con éxito se desarrolló la apertura del III Taller para la elaboración del plan nacional de conservación del Pingüino de Humboldt

Nota de prensa
Con éxito se desarrolló la apertura del III Taller para la elaboración del plan nacional de conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina
Con éxito se desarrolló la apertura del III Taller para la elaboración del plan nacional de conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina
Con éxito se desarrolló la apertura del III Taller para la elaboración del plan nacional de conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina
Con éxito se desarrolló la apertura del III Taller para la elaboración del plan nacional de conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina

Fotos: comunicaciones e imagen institucional Huarmey

comunicaciones e imagen institucional Huarmey

20 de marzo de 2025 - 7:00 a. m.

Con éxito se desarrolló la apertura del III Taller para la elaboración del plan nacional de conservación del Pingüino de Humboldt y la Nutria Marina
La Municipalidad Provincial de Huarmey, en un trabajo articulado con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, así como el Comité de Monitoreo y Fiscalización Ambiental en conjunto con la compañía Minera Antamina, llevaron a cabo la apertura del tercer Taller para la elaboración del Plan Nacional de Conservación del Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) y la Nutria Marina (Lontra felina).
Como parte del cuidado y el compromiso de fortalecer la conservación de especies en peligro se dio la apertura con la participación de expertos en conservación de la biodiversidad marina. Cabe indicar que, durante el taller, se abordaron temas relacionados con la preservación y protección de estas especies que están clasificadas como "En Peligro" según el Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI. Bajo ello, el Plan Nacional de Conservación se presenta como un instrumento de gestión clave para implementar acciones concretas en la protección de sus hábitat y poblaciones.
Cabe destacar la participación de más de 68 representantes de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio del Ambiente, el Instituto del Mar del Perú, Pro Delphinus, AGRORURAL y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental. A su turno, en representación del alcalde Cavino Cautivo Grasa, sostuvo la palabra el gerente municipal, Ing. Walter Dante Alva Montes, quien destacó la importancia de la conservación y preservación de estas especies en peligro y, bajo ello, se vienen desarrollando diversas acciones para cumplir con aquel objetivo porque es parte del compromiso, de la actual gestión, que debemos asumir todos, ya que se trata de proteger la biodiversidad y el medio ambiente para las generaciones futuras.