Alcalde provincial de Huarmey gestiona ante Provias descentralizado la viabilización de importante proyecto vial que une a la costa
Nota de prensaAlcalde provincial de Huarmey gestiona ante Provias descentralizado la viabilización de importante proyecto vial que une a la costa



Fotos: comunicaciones e imagen institucional Huarmey
4 de febrero de 2025 - 5:00 p. m.
Alcalde provincial de Huarmey gestiona ante Provias descentralizado la viabilización de importante proyecto vial que une a la costa con la sierra de la región Áncash
El alcalde de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de la provincia y la región Áncash, sostuvo una importante reunión con los funcionarios del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); conjuntamente con los alcaldes distritales de Malvas, Huayán y Cochapeti quienes en compañía del congresista, Elías Varas Meléndez, trataron la viabilización del proyecto “SERVICIO DE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL PAQUETE 1R – ÁNCASH”.
Cabe señalar que este proyecto abarca los tramos de Huamba– San Miguel – Huayan – Succha – Aija (prov. Aija) hasta el kilómetro 72.50 km y en el Tramo 2: Emp. AN – 1161 – (Molinopampa) – Yauyan hasta el kilómetro 27.90 km donde abarca los accesos principales a las diversas capitales de los distritos, así como vías importantes para la comunidad.
Durante la reunión se informó que el proyecto tendría un costo de s/.126 millones de soles, presupuesto que ha sido solicitado por segunda vez, con fecha 03 de febrero del 2025, por lo cual, el próximo 03 de marzo se acordó una próxima reunión para tratar los avances y propuestas para viabilizar la ejecución del mencionado proyecto. Cabe indicar que el alcalde de Huarmey manifestó su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Huarmey y ha destacado la importancia de esta obra para el progreso de la región ya que une diversos pueblos de la sierra con la costa y con ello la mejora y la dinamización de la economía local y regional.
Del mismo modo se solicitó la priorización de un tramo de 23 km con asfaltado bicapa, a fin de mejorar la accesibilidad de los vecinos del valle, por lo cual los funcionarios de PROVIAS indicaron que evaluarán de manera técnica y legal dicha solicitud.