Mas de 3000 personas participan de la Convención Internacional del Cuyicola (CICUY) en Huarmey.

Nota Informativa
Organizado por el instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la empresa privada Antamina, Agencia Agraria Huarmey y la comuna provincial.
Mas de 3000 personas participan de la Convención Internacional del Cuyicola (CICUY) en Huarmey.
Mas de 3000 personas participan de la Convención Internacional del Cuyicola (CICUY) en Huarmey.
Mas de 3000 personas participan de la Convención Internacional del Cuyicola (CICUY) en Huarmey.

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

comunicaciones e imagen institucional

2 de octubre de 2024 - 8:07 p. m.

MÁS DE 300 PERSONAS PARTICIPAN DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL CUYÍCOLA (CICUY) EN HUARMEY

El alcalde encargado de la Municipalidad Provincial de Huarmey, Alfredo Dextre Torre, participo de la apertura de la Convención Internacional Cuyícola (CICUY) organizado por el instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la empresa privada Antamina, Agencia Agraria Huarmey y la comuna provincial.

Asu turno, el burgomaestre saludó a los participantes que se dieron cita en la “ciudad de la cordialidad” para poder compartir los últimos avances, investigaciones y experiencias sobre crianza de cuyes de la mano de expertos internacionales provenientes de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú quienes presentaron sus últimas investigaciones en crianza, domesticación y evolución de la industria del cuy, destacando su impacto económico y social en los productores; así también menciono el impulso de estos proyectos mediante el Procompite desarrollado por la comuna provincial.

Cabe indicar que la región Ancash cuenta con el único centro de producción de reproductores (CPR), en Huarmey, próximo a su certificación, enfocado en la multiplicación de las razas puras Perú (que se liberó en la región en 2004) y Kuri, así como en la investigación de cuyes nativos para desarrollar una línea propia adaptada al ecosistema de Áncash.