Alcalde sostiene reunión con técnicos de los puestos de salud satelitales.

Nota Informativa

Imagen Institucional

14 de agosto de 2021 - 11:00 a. m.

Con la finalidad de fortalecer el trabajo que vienen desarrollando los técnicos enfermeros de los 38 puestos satelitales de salud, que actualmente viene apoyando la Municipalidad Distrital de Huarmaca para una atención oportuna e inmediata de la población de los caseríos más alejados, el alcalde Ovildoro Lara Tineo, en coordinación con el director de la Micro Red de Salud Huarmaca y los alcaldes de los centros poblados se reunieron con los 38 técnicos a fin de mejorar los servicios de salud.
En dicha reunión, se abordaron temas orientados a mejorar la atención al público usuario de los puestos satelitales, mantener una comunicación permanente con la comunidad, trabajar en la prevención de la Covid-19 y cumplir con el horario de trabajo establecido.
El alcalde Ovildoro Lara Tineo, durante su intervención, destacó el trabajo que vienen realizando los técnicos enfermeros en esta pandemia; pero los invocó a seguir redoblando esfuerzos para estar preparados para una tercera ola, y pidió que incentiven a la población para que se vacunen contra la COVID 19; puesto que en Huarmaca son más de 40 mil habitantes; y, hasta la fecha solo se han vacunado un promedio de 3 mil personas.
Por su parte los trabajadores de los puestos satelitales, pusieron de manifiesto algunas dificultades que existen en sus puestos de salud; pedidos que han sido acogidos por la autoridad edil para que de manera paulatina se vayan implementando.
Finalmente el alcalde, solicitó a los representantes de la Micro Red de de Salud, que elaboren un proyecto para implementar y equipar los puestos de salud satelitales, y en el más breve plazo lo hagan llegar a la Municipalidad, para que mediante gestión ante el gobierno regional y central se consigan los equipos básicos que se requieren.
Es importante señalar que desde el año 2019 la actual gestión municipal viene financiando el pago de 38 técnicos enfermeros, para que la población de los caseríos más alejados tengan acceso a la salud de manera mas rápida.