Alcalde y comité de gestión de la provincia de Huarmaca, realizaron reunión en el C.P Rodeopampa y conforman comité de distritalización

Nota Informativa

Imagen institucional

24 de julio de 2021 - 2:39 p. m.

Con la finalidad de socializar e informar claramente los avances logrados hasta la fecha sobre el proyecto de la provincialización de Huarmaca y distritos; esta mañana, en el patio de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del Centro Poblado Rodeopampa; el alcalde Ovildoro Lara Tineo, acompañado del regidor Diomedes Huamán Calle, integrantes del Comité de Gestión de la provincia de Huarmaca Prof. Edi Mío Suyón en calidad de vicepresidente, Prof. Casinaldo Vela Saona como secretario, alcalde de Rodeopampa Dixon Alain Rodríguez Ramos, se reunieron con las autoridades y pobladores de los diversos caseríos que conforman el Sector Este de Huarmaca, donde se les explicó detalladamente los logros obtenidos hasta la fecha y las múltiples tareas pendientes que aún falta realizar para lograr concretar este anhelado sueño de ver a Huarmaca convertida en la novena provincia de Piura.
Durante este acto, el alcalde de Rodeopampa, hizo un llamado a los pobladores de todos los caseríos del sector este a unirse para lograr concretizar este importante proyecto.
El alcalde de Huarmaca, durante su intervención agradeció al comité de gestión por su arduo trabajo emprendido y también al congresista Mártires Lizana Santos por haber impulsado la aprobación de la Ley N°31259 que declara de interés nacional y necesidad publica la creación de la provincia de Huarmaca. Asimismo destacó que ya se cuenta con importantes acuerdos de concejo tanto distrital como provincial que han dado la viabilidad para que Huarmaca sea provincia.
De otro lado, enfatizó que es momento que los pobladores de los caseríos que conforman el sector este de Huarmaca, se unan y trabajen en un solo objetivo para que esta jurisdicción sea uno de los próximos distritos; pero para ello, los mismos pobladores con sus autoridades locales determinarán que caserío tiene mayores condiciones para convertirse en la capital distrital de este Sector, de acuerdo a los requisitos que exige la normatividad vigente.
Por su parte el profesor Edi Mio Suyon, realizó un informe detallado de todas las acciones que viene realizando el comité de gestión para cumplir con los requisitos que la Ley de Demacración y Organización Territorial exige para la creación de distritos y provincia.
El Prof. Casinaldo Vela Saona, hizo una explicación exhaustiva de cada uno de los requisitos que deben cumplir los futuros distritos y provincia; invocando también a la unión y al trabajo de toda la población y autoridades del sector para cumplir con los alcances que la Ley exige.
Después de la participación de las diferentes autoridades presentes; y, con la aprobación unánime de la asamblea se procedió a conformar el Comité de Gestión Pro Distrito que trabajará la propuesta del Sector Este; quedando conformada de la siguiente manera:
  • Presidente: Dixon Alain Rodríguez Ramos de Rodeopampa.
  • Vicepresidente: Santos Cruz Carrasco del caserío Nuevo Amanecer.
  • Secretario: Arvildo Chinguel Yovera del caserío Santa Cruz de Lipanga.
  • Tesorero: Edgardo Ticliahuanca del caserío Trigal.
  • Secretario de Organización: José Rodríguez García.
  • Vocal: Ever Ramos Julca del caserío Polvasal.
  • Vocal: Wilfredo Pacheco Ojeda del caserío Estribo Tacana.

Posteriormente la junta directiva fue juramentada por el Vicepresidente del comité de gestión de la provincia Prof. Edi Mío Suyón.
Finalmente, el alcalde distrital Ovildoro Lara Tineo, invocó al comité Pro Distrito a realizar las coordinaciones con las diferentes autoridades y población de todos los caseríos para determinar la propuesta del distrito del Sector Este de acuerdo a los requisitos exigidos; para lo cual se les ha otorgado un plazo de sesenta días para alcanzar los logros propuestos.
Próximamente estas reuniones se realizarán en Nuevo San Martín y Limón de Porcuya.