Municipalidad de Huarmaca y ministerio de vivienda inician obra de agua potable y saneamiento en el caserío Cedro.
Nota Informativa




30 de junio de 2021 - 9:15 a. m.
Monto de inversión supera los 3 millones 700 mil soles y beneficiará a más de 320 habitantes
Con la colocación de la primera piedra y entrega de terreno, la Municipalidad Distrital de Huarmaca en convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), dieron inició a la obra: “INSTALACIÓN, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - UP N° 100 – DEL CASERÍO CEDRO”; contemplado dentro del mega proyecto de agua y saneamiento de los 103 caseríos, con código SNIP N° 280513, que se ejecuta actualmente en diversos caseríos de nuestro Distrito.
La colocación de la primera piedra contó con la participación del alcalde de Huarmaca Ovildoro Lara Tineo, representante del Ministerio de Vivienda Ing. Walter Guerrero, alcalde del Centro Poblado San Isidro Sixto Cunias, equipo técnico del consorcio binacional encargado de la ejecución de la obra, jefe de la empresa supervisora Ing. Reisel Chinguel Calle, autoridades del caserío y población en general.
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, cuenta con una inversión de S/ 3 millones 755 mil soles aproximadamente, contemplando la instalación de 103 unidades básicas de saneamiento (inodoro, lavatorio y ducha) con arrastre hidráulico y la recolección de esas aguas mediante buzones condominiales para luego ser evacuadas hacia redes colectoras y finalmente a los campos de absorción.
El Proyecto, también contempla la construcción de 103 conexiones domiciliarias, 2 captaciones de agua, 6 mil 926 metros lineales de red de conducción, 1 cámara de reunión, 4 cámaras rompe presión tipo 6, 7 válvulas de aire, 8 válvulas de purga, 1 reservorio de 10 metros cúbicos, 3 mil 396 metros de red de distribución y 103 biodigestores.
El alcalde distrital, durante su intervención señaló; “Hoy el caserío de Cedro está de fiesta con el inicio de esta gran obra que se ha sido esperada por muchos años y que permitirá mejorar la calidad de vida de los pobladores, reduciendo las enfermedades infecciosas y sobretodo en esta época de pandemia de Covid-19 donde la higiene es básica”.
También, destacó que esta gran obra se encuentra enmarcada dentro del gran proyecto de agua y saneamiento de los 103 caseríos más 13 anexos que ejecuta el PNSU en convenio con la Municipalidad de Huarmaca, cuyos estudios técnicos fueron elaborados y aprobados en el año 2014 cuando era alcalde el Sr. Mártires Lizana Santos; recalcando que dicho proyecto por su magnitud es único en el país.
Por su parte el Ing. Walter Guerrero del Ministerio de Vivienda, indicó que dicha obra estará concluida dentro de 6 meses, con lo cual se viene contribuyendo al cierre de brechas de saneamiento en el ámbito rural, ya que sus beneficiarios contarán con agua potable para consumo humano de calidad, propiciando la disminución de enfermedades gastrointestinales y desnutrición infantil.
La obra incluye también la capacitación a las familias beneficiarias en educación sanitaria, pago oportuno de la cuota familiar, cuidado del medio ambiente y gestión del servicio.