SENASA capacita a agricultores del caserío Chalpa sobre Mosca de la Fruta
Nota Informativa

19 de noviembre de 2024 - 8:55 a. m.
Con el objetivo de brindar mayores conocimientos respecto a los daños que produce la plaga de la mosca de la fruta en la producción hortofrutícola, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental brindó un taller teórico-práctico a los agriculturores del caserío Chalpa, actividad en la que también hicieron entrega de insumos contra esta plaga a los participantes.
Durante el taller el personal técnico informó respecto a la biología, morfología y comportamiento de la plaga; asimismo, de las acciones de control integrado de la mosca de la fruta que realiza el SENASA para la erradicación de esta mediante procedimientos de control cultural-mecánico, químico y legal.
Es preciso indicar que a través del Sistema Nacional de Vigilancia de Moscas de la Fruta, el SENASA recoge información sobre la presencia o ausencia de una o más especies de moscas de la fruta en un espacio y tiempo determinados a través de procedimientos utilizados para la vigilancia de las moscas de la fruta como el trampeo y el muestreo de frutos.
Del mismo modo, el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental informó que la Municipalidad Distrital de Huarmaca en coordinación con el SENASA coordinan la realización de un convenio interinstitucional en beneficio de los agricultores y productores Huarmaquinos.