Huaral: Pionera en la iniciativa "Ciudades ODS" en el Perú

Nota de prensa
Huaral: Pionera en la iniciativa "Ciudades ODS" en el Perú
Huaral: Pionera en la iniciativa "Ciudades ODS" en el Perú
Huaral: Pionera en la iniciativa "Ciudades ODS" en el Perú

5 de agosto de 2024 - 5:09 p. m.

𝗛𝗨𝗔𝗥𝗔𝗟: 𝗣𝗜𝗢𝗡𝗘𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 ❞𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗢𝗗𝗦❞ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨́

En un notable avance hacia la construcción de una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible, el alcalde provincial Fernando Cárdenas Sánchez recibió el Reconocimiento Nivel 1 “Ciudades ODS – Gestión de Datos Urbanos”. Este reconocimiento representa el primer paso en la iniciativa global “Ciudades ODS”, diseñada para mejorar la capacidad de las ciudades en la toma de decisiones informadas.

Este distintivo, otorgado a solo dos gobiernos locales a nivel nacional, reconoce que la Municipalidad Provincial de Huaral ha revisado sus planes urbanos, cuenta con un inventario de datos de la ciudad y ha desarrollado un equipo de trabajo y un plan para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el municipio.
La ciudad de Huaral se encuentra en un proceso de transformación significativa con el desarrollo del Plan de Acondicionamiento Territorial por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Este plan se alinea con la operación inminente del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, marcando el inicio de una nueva era de cambios y oportunidades para la provincia.

El ODS 11, “Ciudades y comunidades sostenibles”, establecido por la ONU, busca que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En Huaral, se están implementando acciones para asegurar el acceso a viviendas, servicios básicos y medios de transporte adecuados y seguros, con un enfoque particular en las personas en situación de vulnerabilidad.

Desde abril de este año, la Municipalidad Provincial de Huaral ha iniciado acciones para obtener la Certificación Plata del programa de Ciudades ODS de ONU Hábitat, participando en talleres y siguiendo un riguroso proceso de planificación y análisis. La obtención de esta certificación es un reconocimiento a los esfuerzos de la municipalidad en áreas clave del desarrollo sostenible y representa la primera fase hacia la consecución del ODS 11.

El acto protocolar contó con la presencia de José Antonio Cerrón, Director General de Política y Regulación en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, así como de funcionarios de la entidad. También estuvieron presentes el representante de ONU Hábitat, Roi Chiti, y varios funcionarios de la municipalidad provincial de Huaral, incluyendo al Gerente Municipal, Arq. Luis Ramos Ostos y al Gerente de Desarrollo Urbano y Rural, Arq. Paúl Paz Cortés.