Gestión municipal y pobladores buscan poner en funcionamiento “Planta de tratamiento de agua residuales en la Esperanza Baja”
Nota de prensaEn el salón Túpac Amaru de la Municipalidad Provincial de Huaral se desarrolló una importante reunión para destrabar la obra de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Esperanza Baja”


12 de junio de 2023 - 7:45 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 429-MPH-03/23
GESTIÓN MUNICIPAL Y POBLADORES BUSCAN PONER EN FUNCIONAMIENTO “PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES EN LA ESPERANZA BAJA”
En las instalaciones del salón Túpac Amaru de la Municipalidad Provincial de Huaral se desarrolló una importante reunión para destrabar la obra de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Esperanza Baja”, paralizada hace varios años y que es prioridad de la gestión municipal trabajar de la mano con la población para el funcionamiento de la misma y poder brindarles una calidad de vida adecuada a la población.
En dicha reunión participaron la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte y Seguridad Vial del Concejo Municipal, regidora Silvia Dorador, el gerente Municipal Arq. Luis Ramos Ostos, el asesor jurídico Abg. Hommel Ríos, el gerente de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Jean Paul Paz, el subgerente de Obras Privadas y Ordenamiento Urbano Arq. Jabel Ramos Ronceros y los dirigentes del sector la Querencia, la Victoria, Frente de Defensa de la Esperanza y A. H. Cerro Cenizo.
De esta reunión se llegaron a importantes acuerdos:
l. Actualización de la Junta Directiva de la Asociación de Pobladores La Victoria – Segunda Etapa (2 meses).
2. La Transferencia de terreno a la Municipalidad (Formalizar la inscripción).
3. La Municipalidad Provincial de Huaral en coordinación con los dirigentes hará búsqueda de los copropietarios (15 días).
4. La Municipalidad Provincial de Huaral realizará la liquidación, el saldo de obra de los que corresponde.
S. La asociación o quien adquiera el terreno, deberá de transferir el paso de servidumbre posterior a su adquisición a la Municipalidad.
6. La Municipalidad Provincial de Huaral conjuntamente con COFOPRI verá el saneamiento físico-legal en caso uno de los copropietarios no quiera firmar.
7. Se nombró a un coordinador de los centros poblados, Sr. Jesús Infantas.
8. La Municipalidad Provincial de Huaral a través de la Secretaría General buscará documentos de clonación del terreno de la PTAR.
9. habrá una próxima reunión, el lunes 03 de julio a las 10:00 a.m. y la Municipalidad Provincial de Huaral realizará las invitaciones a los involucrados.