Municipalidad de Huaral impulsa capacitación en marketing digital y formalización para feriantes de la Incluferia
Nota de prensa
21 de octubre de 2025 - 6:43 p. m.
MUNICIPALIDAD DE HUARAL IMPULSA CAPACITACIÓN EN MARKETING DIGITAL Y FORMALIZACIÓN PARA FERIANTES DE LA INCLUFERIA
La Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), organizó con éxito la charla "Marketing Digital y Formalización", dirigida a los feriantes de la INCLUFERIA, como parte de las acciones de capacitación y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo económico inclusivo.
Esta importante actividad se realizó en coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y la empresa Bernis Marketing, quienes brindaron herramientas clave sobre el uso de plataformas digitales para potenciar las ventas, así como información sobre los procesos de formalización para emprendedores y pequeños comerciantes.
La Municipalidad Provincial de Huaral continúa trabajando a favor de la inclusión y el empoderamiento de personas con discapacidad, promoviendo espacios de aprendizaje que permitan mejorar sus oportunidades económicas y fortalecer sus emprendimientos en el marco de una economía formal y digital.
La Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), organizó con éxito la charla "Marketing Digital y Formalización", dirigida a los feriantes de la INCLUFERIA, como parte de las acciones de capacitación y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo económico inclusivo.
Esta importante actividad se realizó en coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y la empresa Bernis Marketing, quienes brindaron herramientas clave sobre el uso de plataformas digitales para potenciar las ventas, así como información sobre los procesos de formalización para emprendedores y pequeños comerciantes.
La Municipalidad Provincial de Huaral continúa trabajando a favor de la inclusión y el empoderamiento de personas con discapacidad, promoviendo espacios de aprendizaje que permitan mejorar sus oportunidades económicas y fortalecer sus emprendimientos en el marco de una economía formal y digital.