Municipalidad de Huaral y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos firman convenio para fortalecer la formación universitaria
Nota de prensa
25 de octubre de 2025 - 12:08 p. m.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROVINCIA
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en la provincia, la Municipalidad Provincial de Huaral (MPH) y la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) firmaron un Convenio Interinstitucional con el objetivo de articular acciones, esfuerzos, capacidades y conocimientos para brindar servicios de formación universitaria y contribuir al desarrollo académico y profesional de los jóvenes huaralinos.
El acuerdo permitirá la implementación de una serie de acciones conjuntas orientadas a mejorar la calidad educativa y la gestión universitaria, así como fomentar la proyección social y el desarrollo provincial.
Compromisos de la Facultad de Ciencias Contables – UNMSM
La Facultad de Ciencias Contables asumió los siguientes compromisos:
Establecer un programa de intercambio de información, documentación, publicaciones, equipos y material audiovisual de índole académica producido por cada una de las partes.
Brindar un curso gratuito a los colaboradores y funcionarios de la MPH.
Donar material bibliográfico.
Propiciar el intercambio de funcionarios, docentes y administrativos para la realización de estancias, así como compartir experiencias y actividades formativas o de capacitación dirigidas a mejorar la gestión universitaria.
Otorgar descuentos corporativos, a solicitud de la MPH, para programas de capacitación, sujeto a disponibilidad.
Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley Universitaria y el Estatuto de la UNMSM.
Tener en cuenta la disponibilidad para estudios virtuales, híbridos y presenciales, los cuales se impartirán en las aulas de la Facultad de Ciencias Contables o en otras instalaciones de la UNMSM.
Asumir otras acciones específicas relacionadas con las necesidades de desarrollo regional y la proyección a la comunidad, en el marco de lo establecido por ambas instituciones.
Compromisos de la Municipalidad Provincial de Huaral
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Huaral se comprometió a:
Brindar la infraestructura necesaria para el funcionamiento y desarrollo de las clases académicas de la Escuela de Contabilidad – Sede Huaral, ubicada en la Casa de la Juventud (Urb. Aparicio – Huaral).
Cubrir los servicios básicos de luz, agua y limpieza.
Proveer el mobiliario correspondiente.
Actualmente, la sede de Huaral cuenta con 20 estudiantes matriculados, y gracias a este convenio se ampliará la oferta a 40 vacantes, brindando así mayores oportunidades a los jóvenes de la provincia para cursar una carrera universitaria de calidad sin necesidad de trasladarse a Lima.
Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo educativo, la descentralización universitaria y la formación de profesionales competentes que contribuyan al progreso de Huaral y del país.
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en la provincia, la Municipalidad Provincial de Huaral (MPH) y la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) firmaron un Convenio Interinstitucional con el objetivo de articular acciones, esfuerzos, capacidades y conocimientos para brindar servicios de formación universitaria y contribuir al desarrollo académico y profesional de los jóvenes huaralinos.
El acuerdo permitirá la implementación de una serie de acciones conjuntas orientadas a mejorar la calidad educativa y la gestión universitaria, así como fomentar la proyección social y el desarrollo provincial.
Compromisos de la Facultad de Ciencias Contables – UNMSM
La Facultad de Ciencias Contables asumió los siguientes compromisos:
Establecer un programa de intercambio de información, documentación, publicaciones, equipos y material audiovisual de índole académica producido por cada una de las partes.
Brindar un curso gratuito a los colaboradores y funcionarios de la MPH.
Donar material bibliográfico.
Propiciar el intercambio de funcionarios, docentes y administrativos para la realización de estancias, así como compartir experiencias y actividades formativas o de capacitación dirigidas a mejorar la gestión universitaria.
Otorgar descuentos corporativos, a solicitud de la MPH, para programas de capacitación, sujeto a disponibilidad.
Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley Universitaria y el Estatuto de la UNMSM.
Tener en cuenta la disponibilidad para estudios virtuales, híbridos y presenciales, los cuales se impartirán en las aulas de la Facultad de Ciencias Contables o en otras instalaciones de la UNMSM.
Asumir otras acciones específicas relacionadas con las necesidades de desarrollo regional y la proyección a la comunidad, en el marco de lo establecido por ambas instituciones.
Compromisos de la Municipalidad Provincial de Huaral
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Huaral se comprometió a:
Brindar la infraestructura necesaria para el funcionamiento y desarrollo de las clases académicas de la Escuela de Contabilidad – Sede Huaral, ubicada en la Casa de la Juventud (Urb. Aparicio – Huaral).
Cubrir los servicios básicos de luz, agua y limpieza.
Proveer el mobiliario correspondiente.
Actualmente, la sede de Huaral cuenta con 20 estudiantes matriculados, y gracias a este convenio se ampliará la oferta a 40 vacantes, brindando así mayores oportunidades a los jóvenes de la provincia para cursar una carrera universitaria de calidad sin necesidad de trasladarse a Lima.
Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo educativo, la descentralización universitaria y la formación de profesionales competentes que contribuyan al progreso de Huaral y del país.