Huaral refuerza vigilancia sanitaria en colegios para promover una alimentación saludable y segura

Nota de prensa
Huaral refuerza vigilancia sanitaria en colegios para promover una alimentación saludable y segura

1 de octubre de 2025 - 11:04 a. m.

HUARAL REFUERZA VIGILANCIA SANITARIA EN COLEGIOS PARA PROMOVER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SEGURA

La Municipalidad Provincial de Huaral a través de la Sub Gerencia de Salud y Sanidad en coordinación con la Sub Gerencia de Operaciones y Fiscalización, la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental y PROMSA del Hospital San Juan Bautista continúa con la vigilancia sanitaria en instituciones educativas, Verificando las condiciones sanitarias de los quioscos, cafeterías y comedores escolares.

La inspección sanitaria en centros educativos evalúa las condiciones de infraestructura, servicios y prácticas relacionadas con la seguridad alimentaria, identificando riesgos sanitarios y ambientales en locales escolares, quioscos y cafeterías. Se verifica la aplicación de buenas prácticas de manipulación, el estado y capacitación del personal, el cumplimiento de normas sobre alimentos saludables, así como la presencia de agua segura, electricidad, materiales resistentes e higiénicos, utensilios adecuados, y vestimenta apropiada para los manipuladores de alimentos, quienes además deben contar con constancias de salud vigentes.

Sin embargo, aún se evidencian ventas de productos procesados y ultra procesados (altos en azúcar, grasas saturadas y sodio), los cuales afectan la salud de los estudiantes. Por eso, se continúa promoviendo alternativas más nutritivas como:
- Frutas frescas y secas.
- Preparaciones sencillas y saludables (pan con palta, choclo con queso, huevos sancochados, entre otros).
- Agua y bebidas naturales.

A través de la Municipalidad Provincial de Huaral seguimos trabajando juntos por una alimentación más saludable en los colegios de la Provincia. Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la vigilancia sanitaria como un pilar fundamental para la prevención de riesgos alimentarios en la población estudiantil.