Viaje Formativo: “Rutas del Saber Artesanal”
Nota de prensa
24 de setiembre de 2025 - 11:11 a. m.
Viaje Formativo: “Rutas del Saber Artesanal”
La Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Subgerencia de Desarrollo Agropecuario y Turismo, organizó el Viaje Formativo “Rutas del Saber Artesanal”, una experiencia enriquecedora que marcó un antes y un después para nuestros artesanos.
El objetivo principal de esta iniciativa fue fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y creativas de los artesanos huaralinos, brindándoles la oportunidad de aprender, compartir y crecer colectivamente a partir del intercambio de saberes con comunidades que conservan y revaloran la tradición artesanal con junco, totora y otras fibras naturales.
Durante el recorrido, los participantes vivieron una experiencia integral que unió cultura, identidad y sostenibilidad:
Taller Artesanal de la Asociación de Mujeres Artesanas de Medio Mundo (AMARTEMM): un espacio donde se transmiten técnicas ancestrales de trenzado y tejido en junco, teñido con tintes naturales y procesos de diseño. Esta asociación, liderada por mujeres, representa el poder de la organización comunitaria y la transmisión intergeneracional de conocimientos como base de un futuro artesanal más sólido.
Zona Arqueológica Monumental de Bandurria: testimonio vivo de nuestra historia milenaria que fortalece el sentido de identidad territorial. Allí, los artesanos pudieron reflexionar sobre cómo el patrimonio cultural inspira la creación artesanal y la conexión con nuestras raíces.
Humedal Paraíso: un ecosistema vital que provee junco y totora, materias primas de la artesanía tradicional. En este espacio, se destacó la importancia de la conservación ambiental y del uso sostenible de los recursos naturales, asegurando así la continuidad de la actividad artesanal para las futuras generaciones.
Más que un viaje, fue una ruta de aprendizaje, inspiración y compromiso colectivo. Cada visita, cada demostración práctica y cada diálogo abrió nuevas posibilidades para innovar, optimizar procesos productivos y consolidar una artesanía con identidad auténtica, sostenible y competitiva.
Este viaje reafirma el compromiso de la Municipalidad Provincial de Huaral de seguir acompañando y promoviendo a nuestros artesanos, quienes con su talento y dedicación son guardianes de nuestra cultura y verdaderos embajadores de la identidad huaralina.