🌍♻️ Comprometidos con un Huaral más limpio y saludable
Nota de prensa
25 de setiembre de 2025 - 6:04 p. m.
Comprometidos con un Huaral más limpio y saludable
La Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Dirección Regional de Salud de Lima (DIRESA) y especialistas en la materia, llevó a cabo la Capacitación en Gestión, Manejo y Disposición Final de Residuos de Construcción y Demolición, Residuos Sólidos Peligrosos Hospitalarios y Residuos Orgánicos.
Este importante espacio se desarrolló frente a la problemática ambiental que afronta nuestra provincia, con el propósito de informar, capacitar y fortalecer conocimientos que contribuyan a una gestión responsable de los residuos.
La jornada contó con la activa participación de inmobiliarias, constructoras, establecimientos de salud, clínicas odontológicas, oftalmológicas, veterinarias, centros de inyectables, procesadoras, mercados de frutas y mercados de abasto, quienes recibieron herramientas técnicas y buenas prácticas para mejorar la gestión en cada sector.
Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos por un Huaral más limpio, seguro y sostenible.
La Municipalidad Provincial de Huaral, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Dirección Regional de Salud de Lima (DIRESA) y especialistas en la materia, llevó a cabo la Capacitación en Gestión, Manejo y Disposición Final de Residuos de Construcción y Demolición, Residuos Sólidos Peligrosos Hospitalarios y Residuos Orgánicos.
Este importante espacio se desarrolló frente a la problemática ambiental que afronta nuestra provincia, con el propósito de informar, capacitar y fortalecer conocimientos que contribuyan a una gestión responsable de los residuos.
La jornada contó con la activa participación de inmobiliarias, constructoras, establecimientos de salud, clínicas odontológicas, oftalmológicas, veterinarias, centros de inyectables, procesadoras, mercados de frutas y mercados de abasto, quienes recibieron herramientas técnicas y buenas prácticas para mejorar la gestión en cada sector.
Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos por un Huaral más limpio, seguro y sostenible.