Taller Infantil “Guardianes del Suelo”
Nota de prensa
5 de setiembre de 2025 - 10:37 a. m.
TALLER INFANTIL “GUARDIANES DEL SUELO”
La Municipalidad Provincial de Huaral, en articulación con la Agencia Agraria Huaral y la Estación Experimental Agraria Donoso – INIA, llevó a cabo el Taller Infantil “Guardianes del Suelo”, una jornada divertida y educativa dirigida a los niños y niñas de la provincia.
El propósito de este taller fue despertar en los más pequeños la conciencia sobre la importancia de cuidar y valorar el suelo como recurso vivo. A través de dinámicas participativas, los estudiantes pudieron conocer:
La importancia del suelo como recurso vivo.
Cómo funciona una compostera y el proceso para transformar residuos en abono.
La magia de la lombricultura y los beneficios del humus de lombriz.
Qué son los bioles y cómo contribuyen al crecimiento de las plantas.
La actividad contó con la entusiasta participación de instituciones educativas de Huaral, Chancay y Aucallama, reflejando el compromiso de las nuevas generaciones con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
La Municipalidad Provincial de Huaral, en articulación con la Agencia Agraria Huaral y la Estación Experimental Agraria Donoso – INIA, llevó a cabo el Taller Infantil “Guardianes del Suelo”, una jornada divertida y educativa dirigida a los niños y niñas de la provincia.
El propósito de este taller fue despertar en los más pequeños la conciencia sobre la importancia de cuidar y valorar el suelo como recurso vivo. A través de dinámicas participativas, los estudiantes pudieron conocer:
La importancia del suelo como recurso vivo.
Cómo funciona una compostera y el proceso para transformar residuos en abono.
La magia de la lombricultura y los beneficios del humus de lombriz.
Qué son los bioles y cómo contribuyen al crecimiento de las plantas.
La actividad contó con la entusiasta participación de instituciones educativas de Huaral, Chancay y Aucallama, reflejando el compromiso de las nuevas generaciones con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.