Arqueólogos de San Marcos descubren templo milenario en Huando – Huaral

Nota de prensa
Arqueólogos de San Marcos descubren templo milenario en Huando – Huaral

13 de setiembre de 2025 - 12:05 p. m.

ARQUEÓLOGOS DE SAN MARCOS DESCUBREN TEMPLO MILENARIO EN HUANDO – HUARAL

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha realizado un hallazgo de gran relevancia histórica en la localidad de Campo Grande, Huando – Huaral: el frontis y la entrada principal a la recámara del atrio de un templo que data del segundo milenio antes de Cristo.

Según detallaron los investigadores, el recinto habría sido sellado en el marco de una práctica ritual que incluía festines. En el lugar se aprecian pisos perfectamente enlucidos, muros de más de tres metros y medio de altura, así como un conjunto de hornacinas monumentales que revelan la sofisticación arquitectónica de esta tradición cultural.

Tras conocerse el hallazgo, autoridades de la Municipalidad Provincial de Huaral acudieron al sitio arqueológico para constatar in situ los avances de la investigación y coordinar el apoyo necesario, tanto desde la entidad edilicia como desde el sector privado. Cabe precisar que, hasta la fecha, el proyecto ha sido financiado por la Universidad de Virginia y la National Science Foundation (NSF).

El templo forma parte de un complejo mayor con forma de “U”, compuesto por múltiples espacios rituales distribuidos en más de 30 hectáreas. Se trata del monumento más grande de esta tradición en la costa central del Perú. Entre los vestigios recuperados, destacan fragmentos de frisos policromados, los cuales fueron destruidos intencionalmente en el marco de antiguos rituales.

Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre las civilizaciones tempranas del Perú, sino que también abre nuevas oportunidades para la puesta en valor del patrimonio cultural de Huaral y la región Lima.