Municipalidad de Huaral realizó la III Reunión de la Instancia de Concertación para erradicar la violencia

Nota de prensa
Municipalidad de Huaral realizó la III Reunión de la Instancia de Concertación para erradicar la violencia

4 de agosto de 2025 - 3:21 p. m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL REALIZÓ LA III REUNIÓN DE LA INSTANCIA DE CONCERTACIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y EL GRUPO FAMILIAR

En cumplimiento de la Ley N.° 30364, aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 009-2016-MIMP, y conforme a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N.° 020-2017-MPH, la Municipalidad Provincial de Huaral llevó a cabo la III Reunión de la Instancia Provincial para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

Esta importante jornada de trabajo fue liderada por el alcalde provincial, quien reafirmó el compromiso de la gestión edil en la lucha contra la violencia familiar y de género. Durante la reunión, se abordaron temas claves en la agenda, tales como:
El informe de las gestiones realizadas por el Hogar de Refugio Temporal (HRT).
El avance del Protocolo Base de Actuación Conjunta Contextualizado, haciendo énfasis en la necesidad del involucramiento activo de las instituciones.
Coordinaciones para el desarrollo de actividades contempladas en el Plan de Trabajo, entre otros puntos de relevancia.

La reunión contó con la participación activa de representantes de diversas instituciones comprometidas con esta causa: Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL N.° 10 – Huaral), Ministerio Público, World Vision, INABIF, Juntas Vecinales, Defensa Pública, Centro de Emergencia Mujer, Municipalidad Distrital de Aucallama, Policía Nacional del Perú, Centro de Salud de Aucallama, Municipalidad Distrital de Acos y funcionarios de la propia Municipalidad Provincial de Huaral.

Durante el encuentro, cada institución expuso avances, desafíos y propuestas, logrando consensuar acuerdos importantes para el fortalecimiento de las acciones conjuntas que garanticen una respuesta efectiva frente a la violencia, promoviendo entornos seguros y libres de violencia para las mujeres y sus familias en el ámbito provincial.