COMUDENNA de Huaral fortalece acciones en beneficios de la niñez y adolescencia de la provincia
Nota de prensa
28 de febrero de 2025 - 8:11 p. m.
COMUDENNA DE HUARAL FORTALECE ACCIONES EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA
Con el objetivo de impulsar nuevos proyectos en favor del bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Huaral, se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (COMUDENNA). La reunión fue presidida por el alcalde provincial, Fernando Cárdenas Sánchez, quien destacó la importancia de articular esfuerzos para la protección y desarrollo integral de este sector de la población.
Durante su intervención, el burgomaestre señaló el preocupante incremento de casos de maltrato infantil, violencia y desprotección familiar en la ciudad. En respuesta a esta problemática, anunció la implementación de un refugio temporal destinado a mujeres, niños y adolescentes víctimas de violencia, con el propósito de garantizar su estabilidad emocional y su seguridad.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Anthony Vega Coronado, informó sobre los avances en la ejecución del Presupuesto Participativo para la Niñez y Adolescencia, que contempla el fortalecimiento de 11 instituciones educativas mediante la incorporación de seis psicólogos y la prestación de servicios sociales municipales una vez por semana en los planteles priorizados. Asimismo, destacó la existencia de un proyecto orientado a dotar al Centro de Educación Básica Especial (CEBE) con equipos de juego de psicomotricidad.
En el marco de la sesión, se eligió a la nueva Junta Directiva del COMUDENNA, quedando conformada por Cristian Chuna de la Cruz, representante de la ONG World Vision; Esther Susanibar Carrera, de INABIF; Silvia Melgarejo, del Comité de Damas Solidarias; Santa Lugo Ambrosio, del Centro de Emergencia Mujer; Sergio Álvarez de la Cruz, de la UGEL N° 10; y Kevin Meza, del Ministerio Público.
La Municipalidad Provincial de Huaral reafirma su compromiso de continuar promoviendo acciones coordinadas para la protección y bienestar de la niñez y adolescencia en la provincia.