Alcalde Fernando Cárdenas coloca primera piedra de la obra de pistas, veredas y áreas verdes en El Trébol
Nota de prensa
25 de noviembre de 2024 - 9:08 p. m.
𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗙𝗘𝗥𝗡𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗖𝗔́𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗖𝗔 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗣𝗜𝗘𝗗𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦, 𝗩𝗘𝗥𝗘𝗗𝗔𝗦 𝗬 𝗔́𝗥𝗘𝗔𝗦 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗘́𝗕𝗢𝗟
Con gran alegría y la participación masiva de los vecinos, el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, dio inicio con la colocación de la primera piedra de la obra de construcción de pistas, veredas y áreas verdes en la Asociación de Vivienda El Trébol. Con una inversión que supera los 4 millones 400 mil soles, esta obra se convierte en un hito que mejorará la calidad de vida en este populoso sector.
La autoridad edil estuvo acompañado de los regidores provinciales, Daniel Hernández, Haydée Bailón, Julio Obando, Cecilia Carvallo, Alexandra Reyes, Albertico Quintana y Eugenio Brito, así como también por el presidente del centro poblado, Edwar Pacheco y funcionarios municipales, quienes al ritmo del rodeo ingresaron desde el cruce de Esquivel, hasta la plaza principal de El Trébol, en el cual fueron recibidos por toda la población.
Fernando Cárdenas mostró su satisfacción por el inicio de este gran proyecto, que después de 50 años se hace realidad. “Yo me comprometí en que íbamos a realizar esta obra en tres etapas, este año empezábamos la primera, en 2025 la segunda y en el 2026 culminamos con todo el proyecto. Esa es mi promesa y voy a cumplirla hasta que todo El Trébol tenga sus pistas y veredas”, preciso.
El proyecto, denominado "Mejoramiento de las condiciones de transitabilidad en las calles de la Asociación de Vivienda El Trébol", incluirá la colocación de 14,682.09 m² de imprimación y carpeta asfáltica, 5,558.65 m² de concreto de vereda, 2,214.24 m² de grass natural, 85 tachos, entre otros elementos.
Esta es una muestra más del compromiso y voluntad política del alcalde Fernando Cárdenas, de mejorar notablemente la movilidad urbana y las condiciones de vida de todos los pueblos que conforman El Trébol, una iniciativa que marca un antes y un después en el desarrollo de esta población.