Simulacro de sismo de magnitud 8.8 en Huaral: Fortaleciendo la resiliencia ante desastres

Nota de prensa
Simulacro de sismo de magnitud 8.8 en Huaral: Fortaleciendo la resiliencia ante desastres
Simulacro de sismo de magnitud 8.8 en Huaral: Fortaleciendo la resiliencia ante desastres
Simulacro de sismo de magnitud 8.8 en Huaral: Fortaleciendo la resiliencia ante desastres

15 de agosto de 2024 - 5:53 p. m.

๐—ฆ๐—œ๐— ๐—จ๐—Ÿ๐—”๐—–๐—ฅ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ฆ๐—œ๐—ฆ๐— ๐—ข ๐——๐—˜ ๐— ๐—”๐—š๐—ก๐—œ๐—ง๐—จ๐—— ๐Ÿด.๐Ÿด ๐—˜๐—ก ๐—›๐—จ๐—”๐—ฅ๐—”๐—Ÿ: ๐—™๐—ข๐—ฅ๐—ง๐—”๐—Ÿ๐—˜๐—–๐—œ๐—˜๐—ก๐——๐—ข ๐—Ÿ๐—” ๐—ฅ๐—˜๐—ฆ๐—œ๐—Ÿ๐—˜๐—ก๐—–๐—œ๐—” ๐—”๐—ก๐—ง๐—˜ ๐——๐—˜๐—ฆ๐—”๐—ฆ๐—ง๐—ฅ๐—˜๐—ฆ

El jueves 15 de agosto a las 3:00 p.m., se llevรณ a cabo el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024 en Huaral, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparaciรณn y respuesta de las entidades y la poblaciรณn frente a peligros de origen natural o inducidos por el ser humano. Este ejercicio, que simulรณ un sismo de magnitud 8.8 en la escala de Richter, tuvo como epicentro una zona ubicada 25 km al noroeste de Lima, especรญficamente en Ancรณn.

El presidente de la plataforma provincial y alcalde de Huaral, Fernando Cรกrdenas Sรกnchez, proporcionรณ detalles sobre el simulacro, indicando que los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y el Instituto Geofรญsico del Perรบ destacaron que una de las รกreas afectadas fue Huaral. Los daรฑos simulados incluyeron interrupciones en las vรญas de comunicaciรณn y afectaciones en los centros poblados y distritos de Chancay, Aucallama, San Miguel de Acos, Atavillos Bajo y Alto, Pacaraos, 27 de Noviembre y Santa Cruz de Andamarca.

El simulacro contรณ con la participaciรณn del Jefe de la Divisiรณn Policial Laureano Espรญritu, el Subprefecto Jorge Arrieta, asรญ como funcionarios de la Municipalidad de Huaral, el Hospital San Juan Bautista, los bomberos de la Compaรฑรญa Nยฐ 44, serenazgo, Policรญa Nacional del Perรบ, instituciones educativas, empresas privadas y la poblaciรณn en general. Este ejercicio busca mejorar la coordinaciรณn entre las distintas entidades y asegurar que todos los ciudadanos estรฉn preparados para actuar de manera efectiva ante un posible desastre natural de gran magnitud.

Este ejercicio es parte de los esfuerzos continuos para fomentar una cultura de prevenciรณn y resiliencia en el paรญs, subrayando la importancia de estar preparados para reducir el impacto de los desastres y salvaguardar la vida y los bienes de los ciudadanos.