Alcalde Fernando C谩rdenas inaugura Biblioteca Inclusiva y Taller de Lectura en Braille

Nota de prensa
 Biblioteca Inclusiva y Taller de Lectura en Braille
 Biblioteca Inclusiva y Taller de Lectura en Braille
 Biblioteca Inclusiva y Taller de Lectura en Braille

12 de agosto de 2024 - 10:58 p. m.

饾棓饾棢饾棖饾棓饾棢饾棗饾棙 饾棛饾棙饾棩饾棥饾棓饾棥饾棗饾棦 饾棖饾棓虂饾棩饾棗饾棙饾棥饾棓饾棪 饾棞饾棥饾棓饾棬饾棜饾棬饾棩饾棓 饾棔饾棞饾棔饾棢饾棞饾棦饾棫饾棙饾棖饾棓 饾棞饾棥饾棖饾棢饾棬饾棪饾棞饾棭饾棓 饾棳 饾棫饾棓饾棢饾棢饾棙饾棩 饾棗饾棙 饾棢饾棙饾棖饾棫饾棬饾棩饾棓 饾棔饾棩饾棓饾棞饾棢饾棢饾棙

En un esfuerzo por promover la accesibilidad y la inclusi贸n, la Municipalidad Provincial de Huaral se ha convertido en la primera en la regi贸n en inaugurar una biblioteca inclusiva destinada a personas con discapacidad, con especial atenci贸n a aquellas con discapacidad visual. Este nuevo espacio busca garantizar el acceso a la comunicaci贸n y la cultura a trav茅s de la lectura.

El alcalde provincial, Fernando C谩rdenas, lider贸 la ceremonia de inauguraci贸n que tuvo lugar en la Gerencia de Desarrollo Social, ex Cuna M谩s. Durante el evento, se di贸 a conocer la implementaci贸n de herramientas especiales para facilitar el acceso de las personas con discapacidad visual, as铆 como la apertura de un taller de lectura en braille.

En su discurso, el alcalde C谩rdenas S谩nchez enfatiz贸 que desde el inicio de su gesti贸n se han enfocado en crear espacios para que todas las personas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente. Tambi茅n anunci贸 que buscar谩n gestionar un mayor presupuesto del gobierno central para continuar apoyando a esta comunidad, reafirmando el compromiso de su gesti贸n con la inclusi贸n.

La biblioteca inclusiva cuenta con 35 libros dise帽ados para ni帽os, ni帽as, adultos mayores y miembros de diversas asociaciones, ofreciendo un recurso valioso para la comunidad.

El evento cont贸 con la presencia de la regidora provincial Hayd茅e Bail贸n, el gerente de Desarrollo Social Lic. Antony Vega, la Sra. Mar铆a Morales, esposa del alcalde provincial, y otros funcionarios de la municipalidad de Huaral, quienes expresaron su apoyo a esta importante iniciativa.
Esta apertura representa un paso significativo hacia la creaci贸n de espacios que respetan los principios de normalizaci贸n, accesibilidad y universalidad, marcando un hito en el camino hacia una sociedad m谩s inclusiva.